Tribunal de Disciplina retrasa audiencia clave contra Colo Colo tras denuncia de Universidad de Chile
Fútbol chileno

Tribunal de Disciplina retrasa audiencia clave contra Colo Colo tras denuncia de Universidad de Chile

El Tribunal de Disciplina postergó la audiencia sobre la denuncia presentada por Azul Azul contra Colo Colo que lo podría hacer perder los tres puntos conseguidos ante Huachipato.

Compartir:
Jorge Almirón, Colo Colo, Photosport
Jorge Almirón, Colo Colo / FOTO: Photosport

El Tribunal de Disciplina de la ANFP ha decidido aplazar la audiencia relacionada con la denuncia de Universidad de Chile contra Colo Colo, programada inicialmente para este martes. La nueva fecha se ha fijado para el martes 29 de octubre, debido a la necesidad de analizar los documentos aportados por Azul Azul, la concesionaria que maneja al club universitario.

Denuncia en el centro de la polémica

La controversia comenzó el viernes cuando Universidad de Chile presentó una denuncia formal en el Tribunal de Disciplina, solicitando que se investigue una supuesta falta cometida por Colo Colo durante su partido contra Huachipato. En su informe, el árbitro Héctor Jona señaló que un funcionario del equipo albo fue encontrado en la zona de exclusión, lo que abre un debate sobre el incumplimiento de sanciones previas. La denuncia también apunta al técnico de Colo Colo, Jorge Almirón, acusándolo de comunicarse con su banca a pesar de estar bajo suspensión.

Foto embed
Colo Colo venció a Huachipato de visita, pero ahora está en riesgo de perder esos puntos - Photosport

Según el árbitro, el funcionario Víctor Vidal, quien no estaba inscrito en la planilla de juego, fue detectado en un área restringida, utilizando un dispositivo electrónico. Esta violación a las normas ha llevado a la concesionaria estudiantil a presentar pruebas adicionales, como notas de prensa y videos, que sustentan sus acusaciones respecto a la presencia no autorizada de Vidal en la zona de exclusividad.

Definida como el espacio entre la reja que divide las graderías y el campo de juego, la zona de exclusión solo puede ser ocupada por ciertas personas oficiales y acreditadas durante los partidos. Los requisitos establecidos para el acceso son claros y comprenden a jugadores sustitutos, cuerpos técnicos y personal autorizado por la ANFP.

Posibles consecuencias para Colo Colo

La infracción denunciada podría tener consecuencias severas para el club albo, ya que existe el riesgo de que se configure un eventual desacato. Según el Artículo 67 del Código de Procedimiento y Penalidades de la ANFP, si se verifica un desacato a las decisiones del Tribunal, las sanciones se duplicarían. En ciertas circunstancias, esto podría incluso llevar a Colo Colo a perder puntos obtenidos en partidos en los que un jugador o entrenador haya participado pese a estar impedido.

Artículos Relacionados