Guardaespaldas de Messi responde: No gano 3 millones al año
Internacional

El guardaespaldas de Messi se defiende de las críticas y asegura que "no gano 3 millones de dólares al año"

El responsable de la seguridad del astro argentino se mostró indignado en redes por la falta de atención del personal encargado durante un reciente incidente en el estadio.

Compartir:
Yassine Cheuko y Lionel Messi
Yassine Cheuko y Lionel Messi / FOTO: Instagram

Yassine Cheuko, guardaespaldas de Lionel Messi, expresó su descontento tras un incidente ocurrido durante un amistoso donde el Inter Miami derrotó 3-1 a Sporting San Miguelito, de Panamá. En este partido, Cheuko, quien tiene una destacada trayectoria en artes marciales, perdió el equilibrio y cayó al suelo mientras intentaba proteger al astro argentino de un hincha que había invadido el campo. Esta situación lo llevó a realizar un fuerte descargo en sus redes sociales, donde criticó el desempeño del personal de seguridad del estadio.

Crítica a la seguridad del estadio

Cheuko no se contuvo y lanzó una dura crítica hacia la seguridad en los recintos deportivos. En su publicación, destacó que "no es mi función detener a los aficionados que invaden el campo. Esa es responsabilidad del personal de seguridad del estadio". Su declaración fue clara y directa, subrayando su frustración con el cumplimiento de los deberes por parte de los encargados de velar por la seguridad en el evento.

El incidente ocurrió cuando un hincha, al intentar acercarse a Messi, se resbaló y terminó derribando a Cheuko. Este hecho, que podría haber tenido consecuencias graves, llevó al guardaespaldas a reflexionar sobre la importancia de su trabajo y las deficiencias que observó en la seguridad del estadio panameño. "Seamos honestos: la mayoría de ellos -y subrayo la mayoría, sin generalizar- no están completamente concentrados en sus deberes", agregó Cheuko, haciendo hincapié en la falta de atención del personal.

Responsabilidad compartida

En su mensaje, Cheuko también criticó que, en lugar de garantizar la seguridad, muchos miembros del personal estaban distraídos viendo el partido o tomando fotografías. "Y como no están prestando atención, tomé la decisión, por iniciativa propia, de intervenir y manejar la situación en caso de una intrusión", explicó. Esta intervención, aunque necesaria, pone de relieve la importancia de que el personal de seguridad cumpla con sus responsabilidades adecuadamente.

Foto embed
Yassine Cheuko, guardaespaldas de Lionel Messi - Instagram

El guardaespaldas hizo un llamado a sus colegas de seguridad para que realicen su trabajo de manera efectiva. En su publicación, les pidió que "hagan el trabajo por el que se les paga" y que permanezcan atentos a las circunstancias del evento. "La seguridad del estadio, de los jugadores y de los aficionados depende de ustedes", enfatizó, destacando el papel crucial que desempeñan en el mantenimiento del orden y la seguridad.

Cheuko también aclaró que está siempre dispuesto a apoyar al personal de seguridad. "Siempre estaré allí para apoyarlos, siempre listo para intervenir cuando sea necesario. Pero si no hacen su parte, esta misión se vuelve muy difícil de manejar para mí solo", indicó, enfatizando la necesidad de un trabajo conjunto en situaciones de riesgo.

Foto embed
Yassine Cheuko, guardaespaldas de Lionel Messi - Instagram

Finalmente, Cheuko se describió como una persona común y desmintió rumores sobre su salario. "No soy una celebridad y no tengo ego. No gano 3 millones de dólares al año, como pueden afirmar algunos medios. Soy simplemente un trabajador, como millones de personas, y cada día doy lo mejor de mí para cumplir mi misión con dedicación y honor", concluyó.

Artículos Relacionados