El RCD Espanyol emitió un comunicado oficial en respuesta a un incidente ocurrido durante el derbi catalán de la Liga F, donde el FC Barcelona se impuso 0-2. La polémica surgió tras un gesto de Mapi León hacia Daniela Caracas, jugadora del Espanyol, que ha generado una fuerte reacción en el entorno del fútbol femenino.
El encuentro, disputado el pasado fin de semana en la CE Dani Jarque, estuvo marcado por una jugada que ocurrió en el minuto 15. Durante un forcejeo, Mapi León tocó las partes íntimas de Caracas con su mano derecha y le dirigió unas palabras. A pesar de la provocación, la jugadora del Espanyol decidió no responder en ese momento, manteniendo su concentración en la jugada. Sin embargo, tras el partido, Caracas reflexionó sobre lo sucedido y tomó conciencia de la gravedad del gesto.

El comunicado del Espanyol condenó rotundamente este tipo de acciones, afirmando: "Se trata de una acción que consideramos inaceptable y que no debe pasar desapercibida." El club destacó que la jugadora no reaccionó de manera airada para evitar una posible sanción disciplinaria que pudiera perjudicar al equipo.
Reacción en redes sociales
El club también expresó su preocupación por la reacción en redes sociales, donde Caracas recibió insultos de numerosos perfiles. En el comunicado se mencionó que, en lugar de centrarse en el gesto de León, la atención mediática se había desviado hacia otros aspectos menos relevantes. Esta situación ha puesto de relieve los desafíos que enfrentan las futbolistas en el ámbito digital, donde la presión y el acoso pueden ser frecuentes.

El Espanyol defendió a su jugadora, enfatizando su compromiso con la integridad de las futbolistas en el campo. En el texto se subrayó la importancia del respeto y la deportividad como valores fundamentales en el fútbol, y se manifestó la necesidad de que estos incidentes sean tratados con la seriedad que merecen. Además, el club ofreció a Caracas acceso a servicios jurídicos para considerar posibles acciones legales en respuesta a lo sucedido.
Compromiso contra la violencia
El Espanyol también reiteró su rechazo a cualquier forma de violencia, ya sea física o verbal, en el ámbito futbolístico. "El deporte debe ser un espacio de respeto y convivencia, y condenamos cualquier actitud que fomente el odio o la agresión en los terrenos de juego y fuera de ellos", señalaron en su comunicado. Este mensaje resalta la necesidad de crear un entorno seguro y respetuoso para todas las jugadoras, donde puedan competir sin temor a sufrir agresiones o acosos.
HAN VUELTO A BORRARNOS EL VÍDEO.
— Real Madrid Unido™ (@RMadridUniido) February 10, 2025
El pico de Rubiales a Jenni Hermoso estuvo MESES rondando las redes, pero esta agresión sexual de Mapi Leon la han borrado en la misma tarde hasta 3 veces.
IGUALDAD para TODOS.
DIFUNDE ESTA AGRESIÓN SEXUAL. pic.twitter.com/uMY2NESUTu
La situación ha abierto un debate más amplio sobre el comportamiento en el fútbol femenino y la necesidad de abordar estos problemas de manera efectiva. La visibilidad de los incidentes de acoso y la respuesta de los clubes son fundamentales para promover un cambio en la cultura del deporte.