El Senado dio luz verde para legislar la reforma de la ley de Sociedades Anónimas Deportivas (SADP). Esto en materia de fiscalización, de conflictos de interés, y de fomento de la participación de los hinchas en la propiedad de las mismas.
La votación resultó con 36 votos a favor y dos abstenciones (la de Sol Ebensperger y el senador Enrique van Rysselberghe). Asimismo, se fijó como plazo para entregar las indicaciones el 16 de enero de 2025, a las 12.00.
La iniciativa tuvo su origen en una moción de diputados, entre los cuáles se cuenta el actual senador Matías Walker y que se presentó en 2016.
"Me correspondió impulsar esta iniciativa que termina con los conflictos de interés no solo en el fútbol, sino que, tal como recordaba el senador Keitel presidente de la Comisión, se aplica a todas sociedades anónimas deportivas profesionales y a todo el deporte profesional. Es importante terminar con el conflicto de interés y la multipropiedad", afirmó el vicepresidente del Senado la semana pasada.
Ahora el proyecto se votará en particular en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Ahí se deberán discutir los distintos puntos de la iniciativa, los cuales no todos generan consenso.
"Vamos a terminar con todos los conflictos de interés en el fútbol y el deporte profesional. Ese es el sentido de este proyecto que reforma la Ley de SADP, que aprobamos sin ningún voto en contra", destacó Matías Walker.