Cómo se jugará la Primera División Argentina 2025
Internacional

Conoce cómo se va a jugar la Primera División de Argentina en la temporada 2025

La Asociación del Fútbol Argentino confirma cambios significativos en la estructura de la liga para el próximo año.

Compartir:
Claudio Tapia, presidente de la AFA
Claudio Tapia, presidente de la AFA / FOTO: Instagram

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio a conocer su plan para la temporada 2025, que incluye la implementación de dos torneos cortos y el regreso de los descensos. Esta decisión fue tomada durante una Asamblea Ordinaria del organismo rector del fútbol transandino, donde los dirigentes de la Primera División votaron a favor de un formato que promete dinamizar la competencia y ofrecer más oportunidades a todos los clubes.

El nuevo sistema consistirá en dos Copas de la Liga, cada una con una duración de 14 fechas, además de jornadas especiales dedicadas a clásicos.

Las fechas

El primer torneo se disputará del 23 de enero al 1° de junio. La segunda competencia empezará el fin de semana del 13 de julio y terminará el 14 de diciembre. Ambos tendrán el mismo formato y repetirán los equipos de cada zona, aunque se invertirán las localías.

"Cada club jugará un mínimo de 32 partidos por año sin contar instancias finales. Habrá fútbol los 12 meses del año y mejor previsibilidad en la programación", aseguró la AFA en un comunicado que publicó en sus redes sociales.

Foto embed
Claudio Tapia, presidente de la AFA - Instagram

Descensos y ascensos

Uno de los aspectos más relevantes de esta reestructuración es el retorno de los descensos, que habían sido suspendidos en la temporada anterior. Para 2025, se decidió que habrá dos descensos: uno basado en el promedio de puntos acumulados y otro según la tabla anual. Esta medida busca aumentar la competitividad entre los equipos, ya que cada club deberá esforzarse por evitar caer a divisiones inferiores. Además, se anunció que habrá dos ascensos desde la Primera Nacional a la Liga Profesional.

Con este nuevo formato, la AFA espera garantizar un calendario más predecible y atractivo para los clubes y sus seguidores.

Artículos Relacionados