Nicolás Córdova: Análisis del Hexagonal Final Sub 20
Selección

Nicolás Córdova explica el discreto nivel del hexagonal final del Sudamericano Sub 20: "Hay jugadores que no cumplieron"

El director técnico expresó su descontento tras un desempeño decepcionante en el Sudamericano, destacando que algunos jugadores no alcanzaron las expectativas.

Compartir:
Nicolás Córdova, Photosport
Nicolás Córdova / FOTO: Photosport

La selección chilena Sub 20 concluyó su participación en el Sudamericano de Venezuela con un rendimiento decepcionante, ocupando el último lugar del hexagonal final. A pesar de avanzar al Mundial de su categoría como anfitrión, el equipo dejó en evidencia sus falencias, logrando apenas un punto en la fase decisiva del torneo. El desenlace más doloroso fue la derrota por 3-0 contra Brasil en la última jornada, donde se evidenció la falta de efectividad en el ataque y la escasa profundidad en el juego.

El entrenador Nicolás Córdova expresó su desilusión tras el desempeño del equipo. "Hicimos una buena primera ronda, muy peleada, pero después, en el hexagonal final, no tuvimos la capacidad de capitalizar las ocasiones de gol. Si no conviertes ante estos rivales, lamentablemente no ganas los partidos. Hoy (ayer) ante Brasil, en el primer tiempo pudimos haber hecho tres o cuatro goles", indicó Córdova. Esta declaración resalta la frustración del técnico, quien vio cómo sus jugadores no pudieron aprovechar las oportunidades que se presentaron.

Chile Brasil Sub 20
Brasil se consagra campeón del Sudamericano Sub 20 y Chile hace pobre campaña: termina último

La selección brasileña logró el título del Sud...

Desempeño y análisis del torneo

El rendimiento de La Roja Sub 20 fue alarmante, alcanzando solo un 26% de efectividad en el Sudamericano, con un saldo de 2 triunfos, 1 empate y 6 derrotas. Este resultado no solo es un indicador del mal desempeño en el torneo, sino también una señal de alerta para el futuro del equipo. Durante el hexagonal, el equipo mostró destellos de buen juego, pero la incapacidad de concretar las ocasiones fue su principal talón de Aquiles.

Córdova también comentó sobre el rendimiento individual de los jugadores: "Es verdad que generamos juego, oportunidades de gol y fuimos competitivos, pero la realidad es que no ganamos y eso es un aspecto que tenemos que trabajar". Estas palabras subrayan la necesidad de un análisis más profundo sobre el nivel de los jugadores y su preparación para enfrentar competiciones de alto nivel.

Foto embed
Chile y Uruguay Sub 20 - Instagram

Al mirar hacia adelante, el director técnico se encuentra en la tarea de construir un equipo sólido con la vista puesta en el Mundial Sub 20 de 2025, que se llevará a cabo en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. Este evento representa una oportunidad crucial para reestructurar el equipo y mejorar el rendimiento en el escenario internacional.

Córdova hizo hincapié en que en el plantel hay "jugadores que cumplieron, otros que no." Esta afirmación pone de manifiesto la necesidad de evaluar las actuaciones de cada jugador durante el Sudamericano, tanto de aquellos que eran considerados favoritos como de los que sorprendieron con su rendimiento. "Teníamos expectativas sobre algunos, otros no venían como favoritos para jugar e hicieron un buen torneo", añadió el entrenador, lo que sugiere una reevaluación de la plantilla y su potencial.

Damián Pizarro, Photosport
Arturo Vidal revela impactante confesión de Damián Pizarro: "Me dijo que estaba sin confianza"

Arturo Vidal compartió cómo apoyó a Damián Piz...

Los hinchas de La Roja esperan que el cuerpo técnico tome las decisiones adecuadas para fortalecer el equipo. La preparación para el Mundial no solo implica mejorar tácticas y estrategias, sino también trabajar en la mentalidad y la confianza de los jugadores. Este proceso será fundamental para revertir los resultados negativos que se vieron en el Sudamericano.

Artículos Relacionados