Luego de una reunión crucial con la FIFA, la International Football Association Board (IFAB) aprobó una modificación importante en las reglas del fútbol que afectará principalmente a los arqueros. Esta nueva regulación, que busca dar mayor rapidez al juego, se implementará a partir del 1 de julio.
La modificación se centra en la Regla 12.2, relacionada con los tiros libres indirectos, y establece que si un arquero sostiene el balón por más de ocho segundos dentro de su área, el árbitro otorgará un tiro de esquina al equipo contrario. Esta decisión fue tomada durante la Asamblea General Anual de la IFAB, que tuvo lugar en Belfast, donde también se discutieron otras actualizaciones en el reglamento del fútbol mundial.
Nuevas directrices y cambios en el reglamento
Además de la modificación que afecta a los arqueros, la FIFA introdujo otras reglas que buscan mejorar el desarrollo del juego. Una de las más relevantes es la nueva directriz sobre la zona de capitanes. Esta norma establece que solo el capitán podrá dirigirse al árbitro en situaciones específicas, con el objetivo de "mejorar la comunicación y reducir las confrontaciones dentro del campo de juego, fomentando el respeto y la equidad en las decisiones arbitrales".
Otra modificación importante se refiere a la gestión del balón en caso de interrupciones del juego. Según la nueva norma sobre la pelota a tierra, si el balón se encuentra fuera del área penal cuando se detiene el juego, el árbitro decidirá si el equipo que poseía el balón antes de la interrupción lo recibe de nuevo. De lo contrario, el balón será entregado al último equipo que lo tocó.

Además, se ha establecido que si un oficial del equipo, un jugador suplente, sustituido o expulsado toca el balón al salir del campo sin intención de interferir en la jugada, se concederá un tiro libre indirecto, sin sanción disciplinaria. Esto busca evitar confusiones y mantener el flujo del juego.
Protocolos y revisión del VAR
La IFAB también abordó el protocolo del árbitro asistente de video (VAR). Se acordó que en múltiples competiciones, el árbitro podrá realizar un comunicado después de una revisión en el VAR o tras una verificación prolongada. Esta medida busca dar mayor transparencia y claridad en las decisiones tomadas durante el juego, permitiendo a los espectadores y jugadores entender mejor el proceso de revisión.

Con estas modificaciones, la IFAB y la FIFA pretenden modernizar el reglamento del fútbol y adaptarlo a las necesidades actuales del deporte. Estas reformas no solo tienen como objetivo mejorar la dinámica del juego, sino también fomentar un ambiente de respeto y entendimiento entre jugadores, árbitros y hinchas.
La implementación de estas nuevas reglas se espera que genere un impacto significativo en la forma en que se juega y se arbitra el fútbol a nivel mundial. Los hinchas y jugadores deberán adaptarse a estos cambios, que buscan hacer del fútbol un deporte más ágil y dinámico. La atención ahora se centra en cómo estas regulaciones influirán en los partidos a partir de su entrada en vigencia, además de las posibles reacciones de los equipos y sus respectivos entrenadores.