La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó la anulación del juicio contra el ex presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, quien fue condenado por agresión sexual a una multa de 10.800 euros. Esta condena se debió al beso que dio a la jugadora Jennifer Hermoso tras la final del Mundial de 2023.
En el recurso de apelación, la Fiscalía demandó la nulidad tanto del juicio de Rubiales como de los otros tres acusados, argumentando que se deben admitir pruebas que les fueron "indebidamente denegadas" y que se les permitió realizar preguntas que fueron "indebidamente inadmitidas" por el juez. Este paso busca repetir el proceso judicial para asegurar que se respeten todos los derechos de las partes involucradas.
La Fiscalía había solicitado inicialmente una pena de 2 años y 6 meses de cárcel para Rubiales, distribuidos en un año por el delito de agresión sexual y un año y medio por coacciones. Esta misma pena se había solicitado para los otros tres acusados, quienes resultaron absueltos en el juicio que se llevó a cabo en febrero de este año.
Derecho a un juicio imparcial
La teniente fiscal Marta Durántez argumentó que se vulneró el derecho constitucional a un juez imparcial. Por lo tanto, pidió que, de repetirse el juicio, este sea dirigido por un nuevo magistrado que no esté "viciado" y que garantice una apariencia de imparcialidad. Durántez destacó que durante las nueve jornadas del juicio, el tono utilizado por el juez fue "irrespetuoso" hacia las acusaciones, lo que impidió el desarrollo adecuado de la función de la acusación pública.
Además, la fiscal alegó que se produjo una "indefensión y arbitrariedad" durante el juicio, instando al tribunal a emitir un nuevo fallo que considere todos los medios de prueba disponibles. Resaltó que la sentencia no mencionó varias pruebas relevantes, como un informe elaborado por la RFEF que, según Durántez, trató de exculpar a Rubiales de cualquier responsabilidad.
En relación con la conducta de Rubiales, la fiscal planteó que inmovilizar la cabeza de la víctima con ambas manos para darle el beso evidencia una situación "intimidatoria de facto". Este aspecto debe ser considerado a la hora de aplicar el tipo penal del delito de agresión sexual, argumentó Durántez.

Consecuencias de la sentencia actual
La fiscal enfatizó que la aplicación de un tipo atenuado y la imposición de una pena de multa constituyen una ofensa tanto para Hermoso como para otras víctimas de agresiones sexuales. "Sin duda, un mal precedente", subrayó Durántez.
Respecto a las coacciones de las que fueron absueltos los cuatro acusados, la fiscal solicitó que se les imponga la pena que originalmente reclamaba y que se les exija el pago de una indemnización conjunta de 50.000 euros para las víctimas.

La sentencia actual condenó a Rubiales únicamente por el delito de agresión sexual, lo que resultó en una pena de multa y la obligación de pagar una indemnización de 3.000 euros a Hermoso. Además, se le prohibió acercarse a la futbolista a menos de 200 metros y comunicarse con ella durante un año.