Universidad de Chile expresó su profunda indignación tras una polémica frase emitida por Canal 13 en una nota sobre el club, tras el triunfo de los azules ante Huachipato. El comentario, realizado el 25 de septiembre, hacía referencia a los hinchas del equipo, generando un fuerte rechazo por parte de la institución.
Reacción oficial del club
En un comunicado, la universidad afirmó: “De manera irresponsable y maliciosa, el periodista encargado de la locución aseguró que nuestro primer equipo masculino jugó ‘ante un Estadio Nacional repleto y cómo no, si a las tribunas azules entra cualquiera’”. Esta frase desató la indignación entre los directivos y la hinchada, quienes consideran que el respeto hacia los seguidores del club es fundamental.
El reportaje que provocó esta controversia abordaba los vínculos entre los grupos de la barra brava de Universidad de Chile, conocidos como Los de Abajo, y el crimen organizado. Además, se mencionó el caso de Maikool Muñoz, un hincha con un historial delictivo que logró ingresar a los estadios a pesar de su prontuario. La institución lamentó que un tema tan serio como la violencia en el fútbol, que afecta a toda la actividad deportiva, se reduzca a comentarios desafortunados.
📝 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋
— Universidad de Chile (@udechile) September 26, 2024
Ante la desafortunada frase emitida en nota de Canal 13: “ante un Estadio Nacional repleto y cómo no, si a las tribunas azules entra cualquiera”, expresamos lo siguiente. pic.twitter.com/nYhb3FYRMs
La U enfatizó: “Lejos de estar conformes, queremos seguir trabajando en mejorar la experiencia estadio de nuestros miles de hinchas, a quienes no consideramos ‘personas cualquieras’”. En este sentido, el club se comprometió a hacer llegar un reclamo formal a Canal 13, utilizando la Ley de Prensa y con un certificado ante notario, para manifestar su descontento por la emisión de la nota.
Un tema sensible para el fútbol chileno
La violencia en los estadios es un problema recurrente en el fútbol chileno y ha sido motivo de preocupación tanto para los clubes como para las autoridades. Universidad de Chile no se ha quedado al margen de esta crisis, y ha manifestado su deseo de colaborar en la mejora de las condiciones de seguridad en los recintos deportivos.
En el comunicado, Universidad de Chile reiteró su compromiso de abordar la crisis de criminalidad en el fútbol, que ha afectado a muchos clubes en el país. La institución también hizo hincapié en que la discusión debe centrarse en encontrar soluciones y no en comentarios que generan división y malentendidos entre los hinchas.