Gustavo Álvarez, entrenador de Universidad de Chile, busca infundir confianza en sus jugadores y en la fiel hinchada del equipo, de cara al importante clásico universitario ante Universidad Católica, programado para el próximo sábado 19 de octubre. El partido, que se desarrollará en el estadio Santa Laura a las 18:00 horas, se presenta como un desafío crucial, especialmente tras la reciente caída del equipo en la tabla de posiciones del Campeonato Nacional, donde perdió el liderato a manos de Colo Colo.
Álvarez, en una conferencia de prensa, recordó momentos previos a otros clásicos, enfatizando que la situación actual puede ser vista como una oportunidad para el equipo. A pesar de que enfrentar a Universidad Católica podría ser complicado, ya que el estadio estará lleno de hinchas rivales, el director técnico mantiene la fe en sus jugadores y señala: "Vamos a representar muy bien al hincha de la U. Estaba recordando una pregunta similar que me hicieron antes de la fecha 4 de la primera rueda, donde era un clásico y el estadio iba a estar lleno de hinchas rivales."
El contexto del partido y su importancia
La Universidad de Chile llega a este encuentro después de haber perdido el primer puesto, siendo superados por Colo Colo por dos puntos tras sus victorias en los partidos pendientes. Sin embargo, los dirigidos por Álvarez se centran en la lucha por asegurar su posición en las últimas jornadas del campeonato. El compromiso contra Universidad Católica no solo es significativo por la rivalidad, sino también porque puede alterar las aspiraciones de ambos equipos en la competencia por un lugar en la Copa Libertadores.
Álvarez también hizo hincapié en la importancia del partido para los hinchas: "Que el hincha de la U se quede tranquilo, porque los vamos a representar dignamente en este clásico", transmitiendo un mensaje de esperanza y motivación. La confianza del entrenador es crucial, ya que en el pasado han logrado imponerse en situaciones similares, como cuando vencieron a Colo Colo en el Monumental bajo circunstancias también adversas.