En un evento lanzamiento en Olmué y a través del programa "Buenos días a todos" la organización del certamen reveló el nombre de los artistas que estarán presentes en la próxima edición del Festival de Huaso de Olmué, que se llevará a cabo desde el jueves 16 hasta el domingo 19 de enero y que será transmitido a través de TVN.
Hace algunos días se dio a conocer el nombre de Diego Torres como parte del line up de la fiesta folclórica que tendrá como conductores principales a María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes. Fueron ellos los que también entregaron la exclusiva de los artistas que llegarán al Patagual, lugar convertido hoy como el escenario que marca el inicio de los grandes eventos musicales del verano en Chile.
Al ya mencionado Diego Torres se unirán sus compatriotas de Ke Personajes, grupo argentino de cumbia que nace en el mundo de la música en 2016 liderados por su vocalista Emanuel Noir.
Otra de las figuras masculinas que llegará este año a Olmué es Luis Jara. Reconocido como de las grandes voces de Chile y que este año lanzó su disco "Latin Swing", el vigésimo de su carrera y que entre otras cosas contó con la producción de Humberto Gatica y la orquesta sinfónica de Budapest.
Desde Brasil la fiesta estará a cargo del fenómeno del Axé Porto Seguro, quienes regresan luego de varios años de silencio, para reeditar icónicas canciones como "Bailar de a dos" su nuevo sencillo que este año reestrenaron con una versión remixada, la que forma parte de su nuevo trabajo.
Otra de las invitadas es por estos días una de las voces más populares de la música tropical. Paula Rivas la chilena que inició su carrera musical a través del programa Rojo Fama Contra fama en el año 2007, donde llegó a instancias finales.
Para llevar la bandera del rock chileno, se presentará en esta oportunidad en Olmué la banda Lucybell, agrupación emblemática de inicios de la década de los noventa y que basa su origen e influencia musical en el pop británico alternativo de aquella época.
Y si de clásicos se trata, el Festival de Olmué este año contará con uno de esos números artísticos que han potenciado la historia musical a través de la fusión de la música, las raíces chilenas y el rock. Se trata de Los Jaivas, quienes con más de 60 años de trayectoria, varios discos de estudio y otros tantos recopilatorios, son la base que sustenta a una de las bandas más icónicas de la música chilena y plenamente vigentes. Ellos serán los encargados de abrir una de las noches del certamen con sus ya consagradas obras musicales que forman parte del cancionero nacional histórico de Chile.
Finalmente, la banda nacional Saiko, liderada por Denisse Malebrán serán los encargados de traer toda su esencia musical del pop rock latino. Siete son los álbumes que componen su trayectoria, además de compilaciones, registros audiovisuales y en vivo, los que dan cuenta de una carrera impecable en la escena nacional y que la gente ha sabido valorar a través del tiempo. Entre sus canciones más famosas están "Debilidad", "Cuando miro tus ojos", "Limito con el sol" y "Lo que mereces", entre muchas otras.
¿Y en el humor?
Ignacio Socías es uno de los comediantes que integran la lista de exponentes del Stand Up nacional. A mediados de este año celebró una década de humor sobre los escenarios con sendas presentaciones en el Teatro Oriente de la capital donde repasó y recordó sus inicios desde que acudía a sus primeros talleres de esta disciplina, luego de haber estudiado Derecho y Periodismo. Fue parte de la última etapa del Club de la Comedia y también participó del canal Comedy Central. Hoy es parte del circuito de standuperos que recorre los principales escenarios del país haciendo reír de buena gana al público.
Otro de los personajes que estará encargado de hacer reír al Patagual es Claudio Michaux. Influencer, fotógrafo y podcaster. Destacan sus contenidos en plataformas como Twitch y YouTube, donde suele conversar con sus seguidores y reaccionar a diferentes programas de televisión, además de espacios de entrevistas. Paralelamente, Michaux realiza una exitosa carrera en el humor, la que se disparó en el año 2019, época en que resultó ganador del espacio de talento "La Huincha" de TVN. Es un reconocido contador de historias de realidad traspasadas al Stand Up, lo que ha hecho de su rutina un humor conceptual que describe las distintas realidades desde su propia percepción del mundo.
Yolanda Carmín,es otro de los nombres humorísticos de Olmué 2025. Su nombre original es Lorena Ibaceta, actriz porteña y de un carisma a toda prueba, que la ha llevado a destacar entre sus pares como una de las standuperas de mayor proyección en la escena nacional. Dueña de un histrionismo hilarante, el que pone a disposición de sus presentaciones donde también habla sobre crítica social, el amor propio y tantas otras reflexiones que sacan carcajadas cada vez que se presenta en escenarios en Chile como en otras latitudes.
Mauricio Palma también estará presente en la parrilla humorística del Festival de Olmué. Con más de 15 años de trayectoria, además de ser un representante del Stand Up nacional, es psicólogo, guionista, actor y músico. Creador del exitoso programa de YouTube denominado "Programa No Tiene Nombre" y donde ha potenciado personajes como "Violento Parra", con el cual hizo su debut en el Festival de Viña del Mar en 2019 donde obtuvo las gaviotas de plata y oro. Los monólogos de Palma en YouTube han tenido millones de visitas, lo que ha hecho de su nombre uno de los más requeridos en los distintos escenarios de espectáculo y humor.