El Mundial de Clubes 2025 se prepara para dar inicio con un partido inaugural que promete ser histórico. El Inter Miami, equipo que captura la atención mundial gracias a la presencia de figuras como Lionel Messi y Luis Suárez, será el encargado de abrir el torneo. Este evento se llevará a cabo el 15 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami, donde enfrentarán al club egipcio Al Ahly, actual campeón de la Liga de Campeones africana.
La participación del Inter Miami en este torneo no solo es significativa por su alineación estelar, sino también porque representa un hito para la Major League Soccer (MLS). El equipo logró su clasificación tras ser invitado por Gianni Infantino, presidente de la FIFA, debido a su destacada actuación en la temporada anterior, donde se alzó con el Supporters' Shield tras acumular la mayor cantidad de puntos. Sin embargo, esta decisión ha suscitado críticas, incluyendo comentarios del New York Times que cuestionan la legitimidad del equipo para estar en un torneo de tal magnitud, pero como suele ocurrir en el "mundo FIFA", las leyes se hacen a pulso.
Una "joya" de la FIFA
La inclusión del Inter Miami ha generado un debate sobre los criterios de selección para el Mundial de Clubes. Algunos comentaristas han señalado que, aunque Messi y Suárez son indiscutiblemente grandes jugadores, la calidad del equipo no necesariamente lo posiciona entre los mejores del mundo. El New York Times argumentó que "tener a Lionel Messi en el Mundial de Clubes tiene sentido, pero cómo llegó allí es ridículo", sugiriendo que las invitaciones deben basarse en méritos deportivos más que en popularidad o marketing.
A pesar de las críticas, el Inter Miami está listo para demostrar su valía en el torneo. Enfrentará a rivales como Palmeiras y Porto en la fase de grupos, lo que añade un nivel adicional de competencia. La expectativa es alta no solo por las estrellas en la cancha, sino también por lo que representa este torneo ampliado, que contará con 32 equipos por primera vez.