Crisis en la U: Sartor AGF pierde autorización y Azul Azul afectado
Fútbol chileno

Crisis en la U: Sartor AGF pierde autorización para funcionar y Azul Azul queda sin su principal controlador

La Comisión para el Mercado Financiero toma medidas drásticas para proteger a los aportantes de fondos administrados por Sartor. Las acciones de Azul Azul que tenía la administradora deberán salir a la venta.

Compartir:
La U
La U / FOTO: Aton

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) decidió revocar la autorización de existencia de Sartor Administradora General de Fondos S.A., empresa controladora de Azul Azul, que gestiona el club Universidad de Chile. Esta decisión se fundamenta en la falta de diligencia en la administración de fondos y la utilización indebida de los recursos bajo su control. Fernando Pérez Jiménez, directivo de la CMF, fue designado como liquidador, asumiendo funciones que normalmente corresponden a la gerencia general y al directorio.

La CMF destacó que las investigaciones revelaron un patrón preocupante en el modelo de negocio de Sartor, donde los fondos eran utilizados como vehículos para financiar entidades vinculadas a sus directores y accionistas mayoritarios. Este comportamiento fue calificado como "manifiestamente negligente", lo que llevó a la revocación de su autorización conforme al Artículo 19 de la Ley Única de Fondos.

Foto embed
Plantel de Universidad de Chile - Photosport

Consecuencias para los aportantes y para la U

La revocación tiene implicaciones significativas no solo para Sartor AGF, sino también para los aportantes que confiaron en la administración del fondo. La CMF enfatizó su compromiso con la protección de los intereses de estos aportantes, asegurando que las decisiones tomadas buscan salvaguardar sus inversiones y derechos.

El escándalo también afecta a Azul Azul, ya que la inestabilidad en la administración puede repercutir en el funcionamiento del club. La falta de transparencia y las irregularidades detectadas generan incertidumbre sobre el futuro financiero del equipo, lo que podría impactar su desempeño en el ámbito deportivo.

Foto embed
Comisión para el Mercado Financiero - Aton

Venta de las acciones de Azul Azul

Una de las principales tareas de Pérez Jiménez será devolver los fondos y disolver la sociedad, esto contempla vender las acciones con que Sartor AGF controlaba a Azul Azul para tratar de recuperar las inversiones. Una situación que abre un capítulo de incertidumbre para Universidad de Chile, en un periodo especialmente sensible, donde el plantel universitario se tiene que renovar para enfrentar los desafíos de la temporada 2025.

El liquidador está recién iniciando su labor, por lo que se desconocen tiempos o fechas para que salgan a la venta las acciones de Azul Azul, que Sartor AGF poseía a través de Tactical Sports.

Foto embed
Ignacio Vpasquez, Universidad de Chile - Ignacio Vpasquez, Universidad de Chile.Felipe Zanca/Photosport

Señal para un buen funcionamiento de los marcados

Este caso pone de relieve la necesidad urgente de una supervisión más rigurosa en el sector financiero chileno. La CMF ha reiterado su papel como regulador y fiscalizador, destacando que medidas como esta son esenciales para mantener la confianza pública en las administradoras de fondos. La situación actual podría servir como un precedente para futuras acciones contra entidades que no cumplan con las normativas establecidas.

Artículos Relacionados