El Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP) denunció a Audax Italiano por un incidente que involucra a Ignacio Jeraldino, jugador actualmente en el club. La denuncia se centra en el "hostigamiento y exclusión de los entrenamientos con el plantel profesional", luego de que Jeraldino se presentara a entrenar en el centro deportivo del club, conocido como "Ciudad de Campeones", en Puente Alto, y no encontrara a nadie.
La situación ocurrió el lunes, cuando Jeraldino, a pesar de ser citado, llegó y se encontró con la ausencia total de sus compañeros. El plantel de Audax Italiano había viajado a Talca para iniciar su pretemporada, dejando al jugador en una situación incómoda y generando la molestia del SIFUP. Este sindicato no tardó en emitir un comunicado, expresando su descontento respecto a lo acontecido.
Denunciamos a @audaxitaliano por el hostigamiento y exclusión de los entrenamientos con el plantel profesional en contra de Ignacio Jeraldino.
— Sifup Chile (@sifup) January 6, 2025
Hoy lo citaron a entrenar, pero no había nadie en el club. El plantel profesional se fue ayer de pretemporada.
No aceptaremos este…
Reacción del SIFUP y el contexto de la denuncia
En su comunicado, el SIFUP subrayó que este evento es una muestra más de los abusos por parte de los presidentes de los clubes del fútbol chileno. La organización pidió un alto a estas prácticas, señalando que "¡Basta ya!". Además, enfatizó que Jeraldino posee un contrato vigente con Audax Italiano, lo que llevó al sindicato a activar los mecanismos de protección laboral que les brinda la ley.
El conflicto entre el jugador y el club no es un hecho aislado. A lo largo de los años, han surgido diversas denuncias de este tipo en el fútbol chileno, donde los jugadores se sienten desprotegidos ante las decisiones de los clubes. La situación de Jeraldino representa un caso emblemático que pone de relieve las tensiones existentes entre los futbolistas y la administración de los equipos.
A pesar de la controversia, se espera que Jeraldino pueda cambiar de aires pronto. Se rumorea que el jugador estaría a un paso de emigrar a Argentina, donde podría unirse a Banfield, sumándose a la creciente lista de futbolistas chilenos que se trasladan al extranjero en busca de nuevas oportunidades y desafíos en sus carreras deportivas.
El SIFUP continúa trabajando para garantizar los derechos de los futbolistas en el país, abogando por un entorno laboral más justo y equitativo. Las acciones tomadas en este caso son parte de un esfuerzo más amplio para proteger a los jugadores de situaciones que puedan resultar perjudiciales para su carrera y bienestar.
La situación actual de Ignacio Jeraldino
Ignacio Jeraldino, quien ha tenido un recorrido notable en el fútbol nacional, se encuentra en un momento crucial de su carrera. La falta de comunicación y apoyo por parte de Audax Italiano podría ser un factor determinante en su decisión de buscar un nuevo rumbo. Según fuentes cercanas al jugador, su traspaso a Banfield ya estaría prácticamente cerrado, lo que marcaría un cambio significativo en su trayectoria.
La situación de Jeraldino no solo pone en evidencia las tensiones en el entorno futbolístico en Chile, sino que también refleja cómo los jugadores deben navegar en un sistema que a menudo puede ser hostil. Desde el SIFUP continuarán vigilando de cerca la situación para asegurar que se respeten los derechos de los futbolistas y se eviten abusos por parte de los clubes.
La denuncia hecha por el SIFUP indica una vigilancia activa y un compromiso por parte del sindicato de defender a sus miembros ante cualquier situación que pueda perjudicar su bienestar. A medida que la pretemporada avanza, el futuro de Ignacio Jeraldino se mantiene en el aire, pero su situación ha despertado un debate importante sobre los derechos de los futbolistas en Chile.