La Delegación Presidencial de Valparaíso canceló la autorización para la "Noche Verde", un partido amistoso entre Santiago Wanderers y Colo Colo programado para este jueves 9 de enero en el estadio Elías Figueroa. La decisión se tomó luego de que el club porteño no cumpliera con los requisitos necesarios para eventos de gran aforo, que en este caso era de 14 mil personas.
La noticia fue confirmada por la Delegación Presidencial, que argumentó que el club no presentó los documentos requeridos "ni en tiempo, ni en forma". Esta situación se evidenció en tres informes de factibilidad negativos entregados por Carabineros, lo que llevó a la autoridad a declarar que "el partido no ha sido autorizado".
Requisitos no cumplidos
El evento, que tradicionalmente marca el inicio de la temporada para Santiago Wanderers, generó gran expectativa entre los hinchas. Sin embargo, la autoridad regional subrayó que "existe disposición para autorizar este partido y otros eventos en la región" si se cumplen los procesos administrativos y se garantiza la seguridad de los asistentes. "El club organizador del evento no cumplió con los requisitos administrativos requeridos, ni en tiempo, ni forma", añadieron desde la Delegación.
Al respecto, la prioridad para las autoridades es "garantizar la seguridad de quienes asisten a estos eventos, como también la de los vecinos y vecinas que residen en las inmediaciones de estos recintos". Luis Sánchez, gerente general de Santiago Wanderers, expresó su frustración ante la noticia, calificando la situación como "un duro golpe para nosotros, porque era el único partido que jugaríamos en el estadio (Elías Figueroa) este año, ya que después cierra". Además, manifestó su desconcierto, afirmando que "no encontramos una razón fuerte para la suspensión, es todo muy vago. Nos da mucha pena".
Impacto en el calendario del club
El partido estaba programado para las 17:00 horas y sería transmitido por TNT Sports, la señal oficial del fútbol profesional chileno. La cancelación de este evento no solo afecta a los hinchas, sino que también complica la planificación del club, que había dedicado esfuerzos significativos para organizar este encuentro.
Santiago Wanderers, que este año competirá en la Primera B, había esperado este partido como una oportunidad de reencontrarse con su afición en su estadio. La falta de autorización pone en jaque la posibilidad de realizar otros eventos en la región, especialmente en un año donde la afición busca volver a los estadios tras un largo periodo de restricciones debido a la pandemia.
Debate por la seguridad
La situación ha generado un debate sobre los requisitos que deben cumplir los clubes para llevar a cabo eventos de gran aforo. Los clubes enfrentan el desafío de adaptarse a las normativas vigentes, mientras que las autoridades buscan equilibrar la seguridad con el deseo de los hinchas de disfrutar del fútbol en vivo.
La Delegación Presidencial reiteró que "la autorización depende del cumplimiento de las normativas" y que están dispuestos a colaborar con las instituciones deportivas para asegurar que se cumplan todos los requisitos necesarios en futuras ocasiones.