Sponsors del deporte lanzan campaña "No se peleen" para transformar la cultura del fútbol chileno
Fútbol chileno

Sponsors del deporte lanzan campaña "No se peleen" para transformar la cultura del fútbol chileno

La iniciativa fue presentada en un evento que reunió a los capitanes de Colo-Colo y Universidad de Chile, Esteban Pavez y Marcelo Díaz.

Compartir:
Chelo Díaz y Esteban Pavez
Chelo Díaz y Esteban Pavez / FOTO: Itau

Banco Itaú, junto a Adidas y Gatorade, lanzó la campaña "No se peleen", destinada a promover un ambiente de respeto y seguridad en el fútbol chileno. La iniciativa fue presentada en un evento que reunió a los capitanes de Colo-Colo y Universidad de Chile, Esteban Pavez y Marcelo Díaz, quienes respaldaron el mensaje de unidad y convivencia entre hinchas, jugadores y clubes.

El movimiento busca transformar la experiencia del fútbol en Chile mediante una serie de actividades programadas para todo 2025. Este esfuerzo se basa en el aumento significativo de la asistencia a los estadios, que creció un 38,7% en 2024 en comparación con el año anterior. Aunque el lanzamiento se había planificado como un anticipo a la Supercopa, la suspensión del partido por motivos de seguridad resaltó la urgencia de esta campaña.

Un compromiso con el deporte chileno

Melina Kitzinger, gerenta de Marketing de Itaú, enfatizó la importancia de esta campaña. "Hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del deporte en Chile. Este movimiento representa un punto de partida, donde el primer paso es generar conciencia acerca de la realidad que vive actualmente el fútbol en Chile. A través de estas acciones podemos volcar los valores de nuestra cultura en una herramienta de transformación, que nos una en torno al desarrollo del buen fútbol, pero encauzado hacia un pilar fundamental para Itaú, la seguridad", señaló Kitzinger.

Una realidad que requiere atención

A pesar de los esfuerzos en implementar medidas de seguridad, la violencia en los estadios ha aumentado. Según datos de Estadio Seguro, la tasa de incidentes violentos se triplicó, alcanzando 0,23 casos por partido en 2023. Desde 2011, más de 7.440 personas han recibido prohibiciones de ingreso a recintos deportivos por actos de violencia. Estas cifras evidencian la necesidad de un cambio cultural profundo en relación con la seguridad y el comportamiento en los estadios.

El lanzamiento de "No se peleen" no solo aboga por un entorno más seguro, sino que también resalta el poder del fútbol como motor de cambio social. La campaña busca transformar los estadios en espacios que reflejen valores como el respeto, la alegría y la convivencia.

Marcelo Díaz expresó su apoyo a la iniciativa: "Me parece que este movimiento del Banco Itaú es muy bueno. Ojalá que todo el pueblo chileno se pueda adherir a la causa. El mensaje es clarísimo: ‘No se peleen’ y debemos ser parte todos de esto". Esteban Pavez también destacó la importancia de involucrar a diversos actores para que las familias y todos los chilenos se sientan seguros asistiendo a los partidos. "Es muy importante que exista esta campaña y espero que sirva para el futuro", agregó Pavez.

Artículos Relacionados