A partir de este miércoles, Fernando Zampedri, delantero de Universidad Católica, recibió la notificación oficial de su nacionalización como chileno. Este proceso fue confirmado tras la firma de la Ministra del Interior, Carolina Tohá, quien hizo llegar la carta correspondiente a la oficina de Migraciones, donde se formalizó el cambio en su estatus jurídico.
Durante la mañana de este miércoles, Zampedri fue informado sobre el otorgamiento de su nacionalidad, un paso que representa un cambio significativo tanto para el jugador como para el club. Con su nueva condición, el Toro ya no ocupará un cupo de extranjero en el plantel de Universidad Católica, lo que facilitará la incorporación de nuevos jugadores, especialmente considerando la reciente lesión de Thomas Gillier, que ha dejado al equipo en la búsqueda de un arquero.
Convocatoria a La Roja
La nacionalización de Zampedri no solo tiene repercusiones para su club, sino también para la selección chilena. Desde ahora, el delantero es elegible para ser convocado por el técnico Ricardo Gareca. Este hecho abre la posibilidad de que Zampedri forme parte de la nómina que enfrentará a Ecuador y Paraguay en la próxima doble fecha de eliminatorias programada para marzo.
La noticia fue bien recibida en el ámbito del fútbol nacional. El Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP) celebró la nacionalización de Zampedri a través de sus redes sociales. "Agradecemos el apoyo que le ha dado a nuestro gremio desde el primer momento que llegó al país", manifestaron, reconociendo así la importancia del jugador en el entorno futbolístico local.

El reconocimiento por parte del SIFUP subraya la integración de Zampedri en la cultura futbolística chilena. Desde su llegada a Universidad Católica, ha demostrado un compromiso notable, ganándose el cariño de los hinchas y un lugar importante en la historia reciente del club.
El camino hacia la nacionalización
El proceso de nacionalización de Zampedri no fue inmediato. Desde que el delantero llegó a Chile, se fue estableciendo y solidificando en su nuevo entorno. La obtención de la nacionalidad implica que el jugador ha cumplido con los requisitos establecidos por la legislación chilena, que incluyen residir en el país durante un tiempo determinado y demostrar vínculos con la comunidad local.

Zampedri, quien ha sido un pilar fundamental en la delantera de Universidad Católica, ha acumulado varios logros desde su llegada en 2017. Con un rendimiento excepcional, se ha convertido en uno de los goleadores históricos del club, lo que ha llevado a muchos a cuestionar su ausencia en la selección nacional hasta este momento.