Uno de los jugadores más destacados de Colo Colo en este inicio de temporada, Javier Correa, ha llamado la atención no solo por su rendimiento en el campo, sino también por sus opiniones sobre la cultura futbolística actual. Con cuatro goles en cuatro partidos, entre Copa Chile y la Liga de Primera, Correa se ha consolidado como un referente tanto dentro como fuera de la cancha. En una reciente entrevista con XDXT Play, ofreció un fuerte mensaje a las nuevas generaciones de futbolistas.
La crítica a las nuevas generaciones
Correa abordó un tema que ha generado mucha discusión en el mundo del fútbol: la falta de compromiso de algunos jóvenes jugadores. En sus declaraciones, se refirió a la obsesión por la fama y el materialismo, elementos que, según él, han desviado la atención de lo verdaderamente importante en el deporte. "Tú le dices a un pibe "no te compres ese auto" y te dice "¿Por qué no? Si la plata la tengo". Después va y se lo compra. Adentro de la cancha el auto no juega. Adentro de la cancha tienes que dar el cien por ciento, venir temprano, acostarte temprano, hacer las cosas que tienes que hacer", expresó el delantero. Con esto, Correa subrayó la importancia de la dedicación y el esfuerzo en el deporte profesional.
Además, el atacante hizo hincapié en que muchos jóvenes se enfocan más en su imagen que en su rendimiento. Destacó que el acceso a bienes materiales no debería ser una prioridad para un futbolista. "Hoy no te escuchan de esa forma. Tienen las mejores zapatillas, los anillos, el iPhone, tienen todos los detallitos que te hacen caminar por la calle y parecer un jugador de fútbol", comentó. Esta declaración pone de manifiesto su preocupación por la búsqueda de una apariencia que puede llevar a desatender el verdadero trabajo que implica ser un deportista.
La necesidad de orientación en la formación de jugadores
Correa también propuso que los clubes deberían prestar más atención a la educación y formación de sus jugadores jóvenes. Sugirió que la presencia de exjugadores en los equipos podría ser beneficiosa. "Yo creo que todos los clubes deberían tener a alguien retirado o que haya jugado, entre el vestuario y la calle, porque es muy difícil, todos los pibes quieren salir y darse a conocer. Pero tiene sus pro y sus contras, cuando todo va bien no hay problema, pero cuando todo va mal, suerte", aseveró.

La experiencia de Correa en el fútbol profesional lo lleva a entender las presiones que enfrentan los jóvenes. La influencia de las redes sociales y la inmediatez de la fama pueden ser factores que desvíen a los jugadores de su verdadero objetivo: el rendimiento en el campo. Este llamado a la reflexión se hace aún más relevante en un contexto donde la cultura de la inmediatez y la fama parece haber tomado un papel protagónico en la vida de los deportistas.
El delantero, al compartir sus vivencias y preocupaciones, no solo busca alertar a sus compañeros, sino también generar un cambio en la forma en que se aborda la formación de los futbolistas en Chile. La idea es que los clubes asuman un rol más activo en la educación de sus jugadores, ayudándolos a entender que el éxito a largo plazo en el deporte requiere esfuerzo y sacrificio, más allá de los lujos y las apariencias.