Animadores de Viña explican el gran "error" que cometió George Harris: "Le dije no pelees, no enganches"
Súper Pop

Animadores de Viña explican el gran "error" que cometió George Harris: "Le dije no pelees, no enganches"

Rafael Araneda y Karen Doggenweiler analizaron la polémica actuación del comediante venezolano en la noche de apertura del Festival de Viña.

Compartir:
El comediante George Harris junto a Karen Karen Doggenweiler y Rafael Araneda en el Festival de Viña del Mar 2025., Aton
El comediante George Harris junto a Karen Karen Doggenweiler y Rafael Araneda en el Festival de Viña del Mar 2025. / FOTO: Aton

George Harris, el primer humorista en presentarse en Viña 2025, no logró conectar con el público durante su rutina, lo que generó un ambiente tenso que culminó en pifias y discusiones. A raíz de esta situación, los animadores y el director del festival ofrecieron sus comentarios a los medios, analizando lo sucedido y sus implicancias.

Error en la conexión con el público

Daniel Merino, director del festival, fue el primero en abordar lo ocurrido. Mencionó que la actitud de Harris durante su presentación fue un factor determinante en la recepción negativa del público. "Es complejo cuando tú invitas a alguien a tu casa y él (Harris) se pone a discutir con el público, ese fue el error. Al final el público reacciona de mala manera, fue un problema que pudo haberse evitado, si es que él no hubiese entrado en esta discusión", explicó Merino.

Por su parte, Rafael Araneda, animador del evento, también compartió su perspectiva sobre la actuación de Harris. Afirmó que el humorista no pudo presentar su rutina como lo había planeado, lo que dejó una sensación de frustración tanto en él como en los espectadores. Araneda enfatizó: "Lamentablemente no realizó la rutina, la gran deuda que deja es no haber realizado la rutina. (...) Yo le dije ‘no pelees’ en el escenario, también se lo dije con el micrófono ‘no pelees, no te enganches’". 

Un ambiente dividido

Araneda también destacó que la atmósfera en la Quinta Vergara reflejó una sociedad polarizada. "Entiendo que estamos en una sociedad muy dividida, el mundo está dividido y la Quinta Vergara también puede reflejar eso. Esto no se puede reflejar en una lucha de banderas, y en algún momento se transformó, y era bien incómodo. No recuerdo una rutina con la gente discutiendo con que se quede o se vaya", indicó. Esta observación sugiere que la situación fue más allá de lo que ocurrió en el escenario, tocando temas más profundos sobre la división en la sociedad.

Asimismo, Araneda se defendió de las críticas que apuntaban a un posible trasfondo xenofóbico en la reacción del público hacia Harris. "No tenemos ningún espíritu separatista o xenofóbico con alguna persona. Ocurrió una situación muy novedosa y lamentable", finalizó, buscando aclarar que la controversia no tiene que ver con la nacionalidad del comediante, sino con la dinámica que se desarrolló en su presentación.

La postura de Karen Doggenweiler

Karen Doggenweiler, otra de las animadoras del festival, también expresó su incomodidad respecto a lo sucedido. Reconoció que la producción revisó la rutina de Harris antes de su actuación, pero señaló que no se puede prever cómo se comportará un artista en el escenario. "Yo creo que hay que estar preparados para cualquier situación. Lo que es impredecible es saber cómo se va a comportar un artista, o comediante con experiencia. Asumió un compromiso que después no cumplió, sobre salir a pelear", concluyó Doggenweiler.

Artículos Relacionados