Universidad de Chile enfrentó un contratiempo en su regreso a Santiago tras la derrota sufrida ante Cobresal en la tercera fecha de la Liga de Primera, un resultado que dejó a los azules con un sabor amargo. El equipo, que había pernoctado en El Salvador tras el encuentro, se vio obligado a esperar varias horas en el aeródromo local debido a un "tema operacional" de la aerolínea, lo que retrasó su vuelo.
Demoras inesperadas en el regreso
Los jugadores de Universidad de Chile se retiraron del hotel de concentración a las 8 de la mañana, con la intención de abordar su vuelo programado para las 9:30 horas. Sin embargo, las cosas no salieron como se esperaba. El avión finalmente despegó cerca de las 12:10 horas, lo que significó casi tres horas de espera para el plantel. Este contratiempo complicó la agenda del equipo, que ya lidió con la frustración de la derrota ante Cobresal, donde el marcador final fue 2-1.
La demora en el vuelo no solo afectó el regreso a Santiago, sino que también alteró la programación semanal de entrenamientos en el Centro Deportivo Azul (CDA). Los jugadores llegaron a la capital con poco tiempo para recuperar el ánimo y prepararse para su próximo desafío en el torneo.
Impacto en la planificación del equipo
La situación en el norte había sido complicada desde el inicio. En la ida, el plantel se trasladó desde Copiapó a El Salvador por tierra, lo que implicó un viaje de aproximadamente tres horas y generó un desgaste considerable en los jugadores. La derrota ante Cobresal, que fue la primera del torneo, dejó una huella en el equipo, que ahora debe concentrarse en su próximo rival: Unión Española.

La espera en el aeródromo también se convirtió en un momento de reflexión para los jugadores, que todavía procesaban la derrota. "Fue un partido difícil, pero ahora debemos enfocarnos en lo que viene", comentó uno de los integrantes del plantel, quien prefirió mantener su nombre en reserva.
La U busca recuperar la confianza y seguir adelante en la competencia, mientras que el cuerpo técnico evalúa las tácticas a implementar para el próximo encuentro. Con la mente puesta en mejorar, el equipo está decidido a no dejar que estos contratiempos afecten su rendimiento en la liga.

La situación con la aerolínea podría ser objeto de análisis por parte de la directiva, ya que este tipo de problemas logísticos pueden impactar el rendimiento de los jugadores. La planificación de los viajes es crucial en el mundo del deporte profesional, y Universidad de Chile deberá asegurarse de que no se repitan incidentes similares en el futuro.