Maratón de Santiago 2025: Preparativos en marcha para la gran fiesta del running
Polideportivo

Maratón de Santiago 2025: Preparativos en marcha para la gran fiesta del running

Espera congregar a miles de corredores en sus tradicionales categorías de 42K, 21K y 10K.

Compartir:
Maratón
Maratón / FOTO: Aton

El próximo 18 de mayo de 2025, Santiago se convertirá nuevamente en el epicentro del running con la realización de la Maratón de Santiago 2025. Este evento, que ha ganado prestigio a nivel internacional, espera congregar a miles de corredores en sus tradicionales categorías de 42K, 21K y 10K.

La organización del maratón ha anunciado que, al igual que en ediciones anteriores, el recorrido incluirá puntos emblemáticos de la ciudad, ofreciendo a los participantes una experiencia única que combina deporte y turismo. Además, se están implementando medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los corredores, así como iniciativas ecológicas para minimizar el impacto ambiental del evento.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó la relevancia de la maratón para la promoción de la actividad física y el posicionamiento de Santiago como destino deportivo. "Lo primero es felicitar esta alianza, ir potenciando un evento que ha tenido una larga historia, una gran tradición; nos alegramos enormemente de este avance que ha tenido, de su certificación y por supuesto, recorrer la ciudad tiene un enorme potencial y nos permite visibilizar distintos espacios y convocar una gran cantidad de deportistas", afirmó el ministro.

Por su parte, la directora ejecutiva del evento, Francisca Aguirre, resaltó la importancia de la participación ciudadana y el apoyo de las instituciones públicas y privadas. "Súper invitados el 18 de mayo a salir a las calles a apoyar el evento más importante de Chile. Partimos en La Moneda; no se lo pueden perder, los invitamos a apoyar, a salir y a celebrar esta fiesta"

Las inscripciones para la maratón ya están abiertas en el sitio oficial del evento, y se espera una alta convocatoria tanto de corredores nacionales como internacionales, consolidando a Santiago como una de las capitales del running en Sudamérica.

Artículos Relacionados