Juan Pablo Pareja, gerente general de Cruzados, reveló el costo final de la construcción del Claro Arena, el nuevo estadio donde Universidad Católica disputará sus partidos de local. En un reciente diálogo con el pódcast "El Juego de la Gestión Deportiva", Pareja indicó que "los costos del estadio, hoy están estimados en más de 50 mil millones más IVA. Ese es el costo que tenemos a la fecha, por lo que se nos arrancaron algo los números respecto a las estimaciones originales".
La cifra final supera notablemente las proyecciones realizadas en 2022, cuando se estimó que la construcción podría costar alrededor de 32 mil millones de pesos. Este incremento en el presupuesto podría generar sorpresas en los hinchas y en el entorno del club, que esperaba un costo más controlado.
Pese al aumento en los costos, Pareja mencionó que el acuerdo alcanzado con Claro para el nombre del estadio promete ingresos significativos para el club. "Con Claro tenemos un acuerdo de 20 años, plazo en el que nos estarán pagando cerca de 40 millones de dólares por el proyecto. Este entra en vigencia el día del acto inaugural", aseguró.
¿Cuándo se inaugurará el Claro Arena?
En cuanto a la inauguración del Claro Arena, desde Universidad Católica confirmaron que se llevará a cabo durante el mes de julio de este año. Esto significa que el equipo jugará en su nuevo hogar todos los partidos de local durante la segunda rueda del Campeonato Nacional 2025.
La construcción del Claro Arena es un paso importante para el club, ya que representa una modernización de sus instalaciones y una nueva etapa en su historia. Los hinchas esperan con ansias el momento en que su equipo pueda jugar en un estadio que no solo será un lugar para los partidos, sino también un espacio de encuentro y comunidad.
La obra, que se había planteado como una respuesta a la necesidad de un recinto más moderno y con mayores comodidades, ahora enfrenta la realidad de un presupuesto más elevado del inicialmente previsto. Este tipo de situaciones no son inusuales en proyectos de gran envergadura, donde los costos pueden fluctuar por diversas razones, desde cambios en el diseño hasta aumentos en los precios de los materiales.

Además de la construcción del estadio, el acuerdo con Claro es crucial para asegurar la viabilidad económica del proyecto. Este tipo de patrocinios no solo proporcionan ingresos directos, sino que también pueden atraer a otros patrocinadores y aumentar el valor del club en el mercado.
La anterior instalación de Universidad Católica, el Estadio San Carlos de Apoquindo, ha sido testigo de numerosos momentos históricos del club, por lo que la expectativa por el nuevo recinto es alta. Los hinchas están ansiosos por ver cómo el Claro Arena se convertirá en un nuevo ícono del fútbol chileno.

Con este nuevo estadio, Universidad Católica busca no solo mejorar su infraestructura, sino también ofrecer una mejor experiencia a sus seguidores. Esto incluye mayores comodidades, un ambiente más moderno y la posibilidad de albergar eventos más allá de los partidos de fútbol.