Gareca: Su permanencia en La Roja no depende del Mundial 2026
Selección

Contrato de Gareca revela que su permanencia en La Roja no depende de clasificar al Mundial 2026

El contrato del entrenador argentino no contempló una cláusula de salida por la no clasificación, lo que le asegura estabilidad en el cargo durante las eliminatorias.

Compartir:
Ricardo Gareca
Ricardo Gareca / FOTO: Photosport

Ricardo Gareca podría continuar en su puesto como entrenador de la selección chilena de fútbol hasta el final de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo 2026, según información revelada por el periodista Marco Escobar de DSports. Esto se debe a que su contrato no incluye una cláusula de salida en caso de que La Roja no tenga posibilidades matemáticas de clasificar al torneo que se celebrará en Norteamérica.

El acuerdo entre Gareca y la Federación de Fútbol de Chile establece que solo se sentarán a conversar si la selección no logra la clasificación. Esto significa que el futuro del entrenador no está condicionado por los resultados de su equipo en las eliminatorias.

Selección chilena Ricardo Gareca
Ricardo Gareca se queda al mando de La Roja al menos hasta junio: ¿qué lo retiene en la ANFP?

La falta de recursos económicos y cláusulas cont...

Opciones de la Federación

Si la Federación decide prescindir de Gareca antes de que finalicen las eliminatorias, tendrá dos opciones. La primera es llegar a un acuerdo verbal que no implique un finiquito. La segunda opción es más costosa, ya que tendría que desembolsar alrededor de US$1,3 millones (equivalente a 1.195 millones de pesos chilenos) en indemnizaciones.

Hasta el momento, La Roja se encuentra en una situación complicada en la tabla de clasificación. Con solo 10 puntos de 42 posibles, ocupa el décimo y último puesto, lo que pone en riesgo su posibilidad de llegar al Mundial. El camino hacia la Copa del Mundo finalizará el próximo 9 de septiembre, cuando Chile enfrente a Uruguay en un partido crucial.

Foto embed
Pablo Milad y Ricardo Gareca - Photosport

Gareca, quien antes dirigió a la selección de Perú, ha tenido un desafío importante al frente de La Roja, y su continuidad en el cargo ha sido objeto de debate entre los hinchas y expertos en fútbol. La falta de una cláusula de salida en su contrato ha generado diversas opiniones sobre la estrategia del organismo rector del fútbol chileno, que deberá evaluar cuidadosamente sus decisiones en los próximos meses.

Los hinchas de la selección esperan que el equipo pueda revertir su situación en las próximas fechas. Con una serie de partidos decisivos por delante, el rendimiento de La Roja será clave para determinar el futuro de Gareca y la posibilidad de clasificar al Mundial.

Artículos Relacionados