El entrenador de la Selección Chilena, Ricardo Gareca, se pronunció sobre las condiciones que rigen su continuidad en el banquillo de la Roja. El técnico dejó claro que "no acostumbro a irme" y expresó su deseo de permanecer junto al equipo en estos momentos difíciles. Aseguró que "no me gustaría dejar a Chile de esta manera. Hasta las últimas consecuencias, me gustaría estar al lado de todos".
Confianza en su labor
Después de haber sido ratificado en su cargo, Gareca se mostró satisfecho y enfatizó que en ningún momento consideró renunciar a la dirección técnica de la selección. "En ningún momento, de parte mía o de mi equipo de trabajo, estuvo en cuestionamiento la continuidad. Nunca tuve alguna intención de dejar el cargo o algo por el estilo", afirmó. La relación con la dirigencia es fuerte y positiva, lo que permitió que el estratega se tomara un tiempo para escuchar diferentes opiniones en la ANFP.
En su conversación con Pablo Milad, presidente de la ANFP, Gareca recibió un mensaje claro: debe obtener al menos cuatro puntos de los seis que disputará en noviembre, con partidos contra Perú en Lima y Venezuela en Santiago. "No acostumbro a irme, si hay un límite o condicionamiento, en ese caso el abogado mío directamente arreglará las condiciones en lo que tenga que ver con eso, de parte nuestra el convencimiento es seguir trabajando", comentó el técnico argentino.
Un mensaje a sus jugadores
En sus declaraciones, Gareca también dirigió un mensaje a sus jugadores, instándolos a mantenerse unidos en este momento complicado. "Los buenos momentos son ideales para que uno desarrolle un trabajo, pero ahora es cuando uno necesita estar; en el caso nuestro, no me gustaría dejar a Chile de esta manera, hasta última consecuencia me gustaría estar al lado de todos", remarcó.
Además, Gareca afirmó que este es un "lindo momento para estar juntos y tratar de revertir esta situación", y subrayó que es un honor contar con la confianza de la dirigencia a pesar de las dificultades actuales. "En esta situación tan complicada me gusta estar al lado de los muchachos, al lado de todos", añadió, reflejando su compromiso con el equipo y su deseo de enfrentar los retos venideros.
El DT también abordó la logística del trabajo del equipo y se refirió a la necesidad de modificar ciertos planes debido a limitaciones reglamentarias. "No se puede hacer microciclos, porque hay que reglamentarlo para que ocurra, ahora no se puede hacer absolutamente nada", explicó. Sin embargo, destacó que su equipo luchó para que Perú tuviera a sus jugadores una semana antes para prepararse mejor para las competencias, y se mostró consciente de que este es un proceso que debe adaptarse a lo que está establecido.