Fallece Quincy Jones, el icónico productor detrás de los grandes éxitos de Michael Jackson, a los 91 años
Súper Pop

Fallece Quincy Jones, el icónico productor detrás de los grandes éxitos de Michael Jackson, a los 91 años

El ícono de la música estadounidense falleció a los 91 años. Su legado incluye colaboraciones con leyendas y múltiples premios Grammy.

Compartir:
Quincy Jones, Instagram
Quincy Jones / FOTO: Instagram

El icónico productor y músico estadounidense Quincy Jones falleció a los 91 años, dejando un vacío en el mundo de la música. Su muerte fue confirmada por su publicista Arnold Robinson, aunque no se dio a conocer la causa del deceso. El lamentable suceso ocurrió la noche del domingo 3 de noviembre en su hogar situado en Bel-Air, un exclusivo barrio de Los Ángeles, California.

La familia de Quincy Jones emitió un emotivo comunicado que dice: "Esta noche, con el corazón lleno pero destrozado, debemos compartir la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones". En la misma declaración, expresaron su dolor por la pérdida, pero también celebraron "la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él".

Un legado musical inolvidable

A lo largo de su impresionante carrera, Quincy Jones colaboró con una amplia gama de artistas que dejaron huella en la industria musical, tales como Frank Sinatra, Aretha Franklin, Donna Summer y Will Smith. Sin embargo, su legado más destacado se encuentra en su asociación con el Rey del Pop, Michael Jackson. Juntos, produjeron álbumes que se convirtieron en referentes de la música contemporánea, incluyendo Off the Wall, Thriller y Bad. De estos, Thriller se destaca como el disco más vendido de todos los tiempos.

Además de su trabajo con artistas individuales, Quincy Jones fue un innovador detrás de numerosas bandas sonoras para películas. Su composición para la película El color púrpura, lanzada en 1985, es uno de sus trabajos más recordados. Durante su trayectoria, logró recibir un total de 80 nominaciones a los premios Grammy, ganando en 28 ocasiones. Esto lo posiciona como uno de los músicos más galardonados en la historia, solo superado por Beyoncé con 32 y el director de orquesta Georg Solti con 31.

Un compromiso con la filantropía

En sus últimas décadas de vida, Quincy Jones dedicó gran parte de su energía a la filantropía, creando su propia fundación, Listen Up!. Esta iniciativa estuvo enfocada en apoyar diversas causas sociales, reflejando su compromiso por contribuir positivamente a la comunidad.

Desde su debut en la industria musical, Quincy Jones se destacó no solo por su talento, sino también por su capacidad para ayudar a nuevos talentos a brillar. A través de su visión y esfuerzo, afectó de manera significativa tanto la música popular como la cultura global.

El cierre de su historia marca un capítulo importante en la música, pues Quincy Jones no solo fue un productor excepcional, sino también una fuente de inspiración para innumerables artistas a nivel mundial. Su legado perdurará en cada nota y melodía que ayudó a crear, asegurando que su influencia perdure a través de las generaciones venideras.

Artículos Relacionados