Manuel Pellegrini reaccionó en España, donde dirige al Real Betis, a la muerte de René Orozco, el icónico dirigente de Universidad de Chile, quien presidió el club azul en los años en que tuvo una fuerte confrontación deportiva con U. Católica, donde en ese momento dirigía Pellegrini.
Consultado por RedGol acerca de lo que representa Orozco para él, el técnico chileno fue generoso al describir el legado de Orozco, quien falleció el jueves 5 de diciembre, a la edad de 94 años.
Un Rival y un Amigo
Pellegrini, quien fue futbolista y desempeñó su carrera principalmente en Universidad de Chile, recordó en la entrevista que su relación con Orozco se cimentó en la competencia. Durante los años 1994 y 1995, Pellegrini dirigió a Universidad Católica mientras Orozco estaba al mando de la "U", y esos encuentros fueron testigos de una intensa rivalidad en el fútbol chileno.
En sus propias palabras, el técnico indicó: "El doctor Orozco significa mucho para la U y para todo el fútbol chileno, y fue en un momento bastante conflictivo para mí con Universidad de Chile, porque yo estaba en la Universidad Católica. Lo he dicho siempre, he sido hincha de la U desde chico".
Pellegrini destacó que Orozco jugó un papel fundamental en mejorar la situación del club en una época complicada, apuntando que "tuvo una brillante trayectoria con una U que venía muy complicada desde el punto de vista económico hacía muchos años. Creo que el doctor le dio un giro importante a la institución", dijo.
La Huella de René Orozco en la "U"
Nacido el 19 de enero de 1930, Orozco se destacó no solo como médico, sino también como un líder en el ámbito deportivo. Su fallecimiento se siente con especial dureza en el entorno de Universidad de Chile, donde su impacto y dedicación aún son recordados con gratitud. El legado de Orozco está ligado a un periodo dorado para la U, con un notable éxito en 1994, año en que reanudaron su grandeza bajo su presidencia.