La búsqueda de un refuerzo de categoría no ha resultado fácil para Universidad de Chile. Tras el término de temporada, los azules se concentraron en ir búsqueda de un centrodelantero, pero el camino ha sido más complejo de lo esperado y ahora están a solo 10 días de que comiencen las prácticas del primer equipo y siguen muy lejos de tener claridad sobre quien comandará el ataque.
Las primeras opciones que manejó la dirigencia azul fueron las cartas de Eduardo Vargas y Felipe Mora, pero tanto tanto "Turboman" como el atacante que juega en Estados Unidos terminaron por "caerse" dado su alto precio.
En ese contexto, las apuestas de la "U" se concentraron en el uruguayo Octavio Rivero, quien tuvo un paso por Colo Colo y que actualmente se desempeña en el Barcelona de Ecuador. Sin embargo, en las últimas horas de dieron a conocer antecedentes que dan a conocer que las negociaciones con Rivero no van por buen camino.
Dificultades en el fichaje de Rivero
El periodista Coke Hevia alertó sobre la situación crítica en el mercado de fichajes de la Universidad de Chile, afirmando que el panorama para conseguir un nuevo goleador se ha complicado notablemente en las últimas horas. En el programa Pauta de Juego, Hevia detalló que existe una desventaja en las negociaciones, señalando que la oferta realizada por la U para traer a Rivero ha sido considerada insatisfactoria. "Me cuesta creer que la U le ofrezca menos de lo que gana, no tiene sentido", puntualizó.
Aparte de Rivero, otro de los nombres mencionados como potencial fichaje, Maximiliano Silvera, permanece en el club Peñarol, lo que significa que otra opción se ha desvanecido para el equipo. Esto ha agravado la sensación de urgencia, ya que el equipo necesita con urgencia un delantero que pueda aportar con goles en la próxima temporada.
La advertencia de Coke Hevia
Hevia advirtió que si la Universidad de Chile no aumenta su oferta, será realmente difícil concretar la llegada de un atacante de renombre. "Mi información es que hace rato que se les enredó el nueve. O tienes la plata o te la tienes que rebuscar", concluyó el periodista, dejando claro que la situación no es sencilla para los dirigentes de la U.