Colo Colo sorprendió en el mercado de fichajes al asegurar la incorporación de Claudio Aquino, quien se destacó como el mejor jugador del fútbol argentino en 2024. El técnico Jorge Almirón explicó cómo se llevó a cabo este importante fichaje, que promete fortalecer al equipo para la próxima temporada.
El Cacique tuvo un 2024 exitoso, logrando importantes hitos tanto en el ámbito local como internacional. Los albos se consagraron campeones del Campeonato Nacional y alcanzaron los cuartos de final de la Copa Libertadores, donde fueron eliminados por River Plate. Con la llegada de Aquino, el club busca replicar esos logros en 2025.
El gesto que convenció a Aquino
A pesar de los rumores sobre la lentitud de Colo Colo en el mercado de pases, el club cerró con éxito el traspaso de Claudio Aquino, un volante de 33 años que brilló en Vélez Sarsfield, donde fue fundamental para el título de campeón y recibió el reconocimiento como el mejor jugador del fútbol argentino. Su decisión de unirse a Colo Colo sorprendió a muchos, considerando que tenía la opción de renovar su contrato con Vélez y también recibió ofertas de equipos brasileños.
Jorge Almirón, quien regresó a Chile tras las festividades de fin de año, compartió detalles sobre cómo el club logró convencer al talentoso jugador. "En la llegada de Aquino fue importante Aníbal Mosa, que viajó directamente a Argentina a hablar con el jugador", destacó el entrenador. El compromiso del presidente de Blanco y Negro fue crucial en el proceso de fichaje.
La situación de Claudio Aquino en Vélez Sarsfield fue un factor determinante en su decisión. El futbolista no renovó su vínculo con el club argentino después de sentirse menospreciado, ya que la oferta que recibió era la misma que tenía antes de consagrarse como campeón y figura. En este contexto, Mosa cruzó la Cordillera de los Andes para reunirse con Aquino de manera personal, un gesto que tuvo un impacto significativo en la decisión del jugador.