Universidad de Chile: Alternativas para No Perder Localía
U. de Chile

Universidad de Chile en modo errante: busca alternativas para evitar perder la localía en el Nacional

La escuadra universitaria enfrentó el cierre del Estadio Nacional en marzo, y gestionó alternativas para no perder su condición de local en el torneo.

Compartir:
Universidad de Chile
Universidad de Chile / FOTO: Photosport

Universidad de Chile se enfrenta a un desafío importante en su inicio de temporada. Tras un impresionante debut en la Liga de Primera, donde logró una contundente victoria de 5-0 ante Ñublense en el Estadio Nacional, el equipo se prepara para un nuevo encuentro contra Unión La Calera. Sin embargo, la situación se complica, ya que el recinto de Ñuñoa estará cerrado a partir de marzo debido a trabajos de mejora para el Mundial Sub 20, lo que pone en riesgo la localía del club.

Problemas de localía para la "U"

El Estadio Nacional, uno de los lugares más emblemáticos del fútbol chileno, sufrirá una importante transformación. Se cambiará el césped natural por uno híbrido, que combinará pasto natural con sintético. Este proceso de resiembra impedirá que Universidad de Chile utilice el estadio durante un periodo crítico de la temporada. La preocupación principal radica en que el 16 de marzo, el equipo debe enfrentar a Audax Italiano como local, pero el campo estará inhabilitado para ese encuentro.

Gustavo Álvarez
La U se enfrenta a un reto: Gustavo Álvarez pierde tres piezas clave para el duelo ante La Calera

Los azules llegan a la próxima fecha con tres aus...

La dirigencia de Universidad de Chile está decidida a no perder su localía en Ñuñoa. Para evitar trasladarse a otro estadio, han iniciado negociaciones con Audax Italiano para encontrar una solución viable. Marcelo Díaz, periodista de TNT Sports, comentó sobre la situación: "La U está viendo alternativas para poder intercambiar la localía con Audax Italiano". Esta estrategia podría permitir que ambos equipos jueguen en sus respectivos estadios sin afectar el calendario del torneo.

El impacto de esta situación podría ser significativo. Si se concreta el intercambio de localía, Universidad de Chile enfrentaría un calendario complicado, jugando cuatro partidos seguidos fuera de casa. Los encuentros serían contra Cobresal, Unión Española, Audax Italiano y Everton, dejando solo el choque contra Cobresal como un largo desplazamiento. Este escenario podría generar un desajuste en el rendimiento del equipo, que busca mantener la buena racha tras su inicio exitoso.

Foto embed
Maximiliano Guerrero - Universidad de Chile - Aton Chile

A pesar de estos desafíos, los hinchas de Universidad de Chile se mantienen optimistas. La victoria ante Ñublense no solo fue un gran comienzo, sino que también ayudó a disipar algunos de los temores que el equipo arrastraba del año pasado. En la temporada anterior, el club tuvo dificultades para sacar puntos en casa, lo que lo llevó a una posición complicada en la tabla. La nueva dirección del equipo busca revertir esa tendencia y establecer un sólido rendimiento en el torneo.

Las mejoras en el Estadio Nacional también son vistas como un paso positivo hacia el futuro del fútbol chileno. La preparación del recinto para el Mundial Sub 20 asegurará que esté a la altura de los estándares internacionales. Sin embargo, la situación actual de Universidad de Chile destaca la difícil balanza entre el desarrollo de infraestructuras y las necesidades de los clubes que dependen de estos espacios para competir.

Foto embed
Universidad de Chile Ñublense - Photosport

La presión está sobre la dirigencia de Universidad de Chile para que encuentre una solución rápida a esta problemática. La incertidumbre sobre la localía afecta no solo al equipo, sino también a los hinchas, que desean ver a su club jugando en su estadio habitual. La posibilidad de que el club deba ceder su localía por un tiempo prolongado podría tener repercusiones en la asistencia de público y en el ambiente de apoyo que se genera en los partidos.

Artículos Relacionados