Cruzados confirmó que el partido entre Universidad Católica y Palestino, correspondiente a la primera fase de la Copa Sudamericana, se llevará a cabo en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo el próximo 4 de marzo. La decisión se tomó después de evaluar diversas sedes en el país, y se comunicó oficialmente este martes.
La elección del recinto deportivo de Coquimbo se debió a la falta de disponibilidad de otros estadios en diferentes ciudades. En un comunicado, Cruzados especificó que la elección del lugar se realizó "ante la imposibilidad de contar otros estadios en distintas ciudades del país". Además, se presentó una propuesta a Conmebol para llevar a cabo el encuentro en este estadio, la cual fue aprobada gracias al apoyo de la Municipalidad de Coquimbo y su Delegación Presidencial.
Gestiones para el partido
Antes de decidirse por Coquimbo, la UC había intentado asegurar otros estadios, incluyendo opciones en Concepción, Viña del Mar y el Bicentenario de La Florida, pero no tuvo éxito en esas gestiones. La falta de disponibilidad de estadios se ha convertido en un tema recurrente para los clubes nacionales, especialmente en épocas de competiciones internacionales.
Cruzados, en su comunicado, también expresó su agradecimiento a la Municipalidad y Delegación Presidencial de Coquimbo por su colaboración. "En las próximas horas citaremos a una conferencia de prensa para explicar todas las dificultades que se enfrentan en nuestro país respecto de la organización de partidos de fútbol profesional", afirmaron. Este anuncio refleja la complejidad que enfrentan los clubes al tratar de organizar encuentros en el contexto actual.

La UC se prepara para un partido importante, y el hecho de que se juegue en una sede alternativa no deja de ser un desafío. La decisión de trasladar el partido a Coquimbo puede influir en la logística de hinchas y en la afluencia de público, lo que podría impactar la atmósfera del encuentro.
A raíz de la negativa de utilizar el estadio Santa Laura para el partido contra Iquique, la UC tomó medidas rápidas para asegurar un lugar adecuado. El club no solo tiene que lidiar con la programación de partidos, sino también con los reglamentos de Conmebol y las exigencias de las autoridades locales, que han cambiado en el contexto de la pandemia.

La confirmación de la sede para el partido contra Palestino es un alivio para los hinchas y para la institución, que busca un buen desempeño en la Copa Sudamericana. La UC tiene una rica historia en competencias internacionales y espera dejar una buena impresión en su primera fase de la competición.