Universidad de Chile sufrió una dura derrota en su visita a Cobresal durante la tercera fecha de la Liga de Primera, lo que dejó al equipo en un complicado tercer lugar en la tabla de posiciones. Los azules, que buscaban alcanzar a Coquimbo Unido en la punta, no lograron desplegar su mejor juego y se encontraron con un rival que supo aprovechar la localía.
El técnico Gustavo Álvarez analizó la caída y admitió que su equipo no tuvo el rendimiento esperado. "Nos faltó precisión, nos faltó encontrar los espacios. En general, no fue un buen partido ni en lo individual ni en lo colectivo. Por momentos, nos superaron. Fueron justos ganadores", expresó el entrenador tras el encuentro.
La estrategia de Cobresal
Herrera, emblemático exarquero de la U, respaldó la evaluación de Álvarez, señalando que Cobresal demostró ser un equipo inteligente en el campo. "Estoy de acuerdo, en parte, con los descargos del profesor Álvarez, donde de una u otra forma casi que felicita a Cobresal. El partido de Cobresal fue muy inteligente, se aprovechó la altura yendo a presionar a un equipo que no juega nunca con presión", comentó.
El exjugador mencionó que la U no logró adaptarse al estilo de juego del rival y que, cuando intentaron replicar esa presión, fue demasiado tarde. Esta situación evidenció las falencias en la estrategia del equipo, que se vio superado en varios momentos del partido.

En este contexto, Herrera hizo un llamado a que Israel Poblete retorne a la titularidad. "Me he aburrido de decirlo, pero Israel Poblete siempre tiene que estar en cancha. No sé donde va a jugar, no sé por quién, pero siempre tiene que estar", subrayó. La importancia de Poblete radica en su capacidad para correr y contribuir tanto en defensa como en ataque.
El ídolo azul destacó que Poblete puede ser clave para resolver los problemas que tuvo Universidad de Chile en el encuentro. "Es el tipo que corre todo, se saca la cresta por todo el equipo, deja todo, llega al área a defender, llega a la otra área a hacer el gol", argumentó Herrera, evidenciando su valía dentro del plantel.

Además, el exarquero recordó combinaciones exitosas del pasado, como las que se dieron entre Lucho Musrri y Clarence Acuña, sugiriendo que el equipo necesita una mezcla de talentos que complemente el esfuerzo y la calidad técnica. "Lo ideal es que corran los dos y que jueguen los dos bien, pero no es así", añadió.
Por otro lado, Herrera también expresó sus preocupaciones sobre el rendimiento de Marcelo Díaz, fundamental en el mediocampo. "Marcelo juega extraordinario con los pies, pero normalmente cuando la U arriesga mucho y juega en mitad de cancha, y más en El Salvador, la vuelta que te pille corriendo para atrás lo van a pasar mal siempre", cerró, dejando en claro la necesidad de una mejor coordinación y rendimiento colectivo.