Universidad de Chile se prepara para el sorteo de la Copa Libertadores 2025, que se llevará a cabo el próximo lunes en Paraguay. Además del calendario de partidos, el club recibió una "ayuda" de parte de la Conmebol que facilitará su participación en el torneo. La delegación, encabezada por el presidente Michael Clark, no solo conocerá a sus rivales, sino que también podrá planificar sus próximos pasos en el certamen continental.
Problemas de localía en el Estadio Nacional
Uno de los principales desafíos para la U es la localía en el Estadio Nacional, que estará sometido a trabajos de renovación del césped en preparación para el Mundial Sub 20, programado para septiembre en Chile. Según reportes de Radio ADN, tras el primer partido del equipo en la Libertadores, que está fijado para la semana del 2 de abril, el recinto se cerrará para realizar una intervención que durará aproximadamente 15 días. Este trabajo incluirá la instalación de un nuevo césped sintético.
Esta situación se complica aún más, ya que el fin de semana del 13 de abril está programado el Superclásico contra Colo Colo en el Estadio Nacional. La U espera que los trabajos de renovación se completen en menos de 10 días, para poder contar con la cancha en condiciones adecuadas para este esperado encuentro.
Calendario de la Copa Libertadores
Por otro lado, el calendario de la Conmebol permitirá al club volver a utilizar el Estadio Nacional durante la primera y segunda semana de mayo, donde disputará dos partidos como local. Esto será vital para el equipo, que busca aprovechar al máximo su localía en el torneo.

La ceremonia de sorteo se efectuará en el Centro de Convenciones de la Conmebol en Luque, Paraguay, a partir de las 20:00 horas (hora de Chile). En este evento, se definirán los equipos que formarán parte de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, en la que participarán 32 equipos de distintos países de América del Sur.
Universidad de Chile enfrenta un reto importante este año en el torneo continental. La expectativa entre los hinchas es alta, y el equipo buscará superar la fase de grupos y avanzar en la competencia. La "ayuda" de la Conmebol se presenta como un alivio en medio de las complicaciones logísticas que enfrenta el club debido a las obras en el Estadio Nacional.