Las repercusiones por la suspensión del partido entre Deportes Iquique y Unión Española continúan generando debate. La jefa del plan Estadio Seguro, Pamela Venegas, se refirió a esta situación en el marco del segundo trámite constitucional para modificar la ley sobre derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional.
"Lo de ayer es impresentable, no puede pasar. Vamos a buscar las sanciones." afirmó Venegas durante su intervención en la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes y Recreación del Senado. La funcionaria destacó que se encuentran en proceso de identificar a las personas que invadieron el campo de juego y que no se debe penalizar a todos los hinchas por las acciones de unos pocos. "No por 30 personas vamos a criminalizar a toda la galería de Iquique, se generaron peleas dentro de la gente para que las personas salieran de ahí", agregó.
Además, Venegas anunció que "estamos recopilando los antecedentes, redactando la denuncia que presentaremos esta semana", señalando que es esencial modificar las sanciones actuales para eventos de esta naturaleza. "En la ley, la invasión a cancha es una falta. Con este proyecto, ya es un delito y eso es un salto sustancial para entregarnos mejores herramientas", enfatizó en el Congreso Nacional.
El informe arbitral de Deportes Iquique-Unión Española
El árbitro del encuentro, Franco Jiménez, también ofreció su perspectiva sobre los incidentes ocurridos en el estadio Tierra de Campeones. "Cabe señalar que tan pronto se advirtió el inicio de la invasión por parte de los hinchas, siguiendo los protocolos vigentes, el cuerpo arbitral indicó a ambos equipos que debían retirarse del terreno de juego y dirigirse hacia la zona de seguridad del estadio. Esto fue realizado de manera inmediata por los jugadores de Unión Española, no así por los jugadores de Deportes Iquique", explicó Jiménez, quien cuestionó la respuesta de seguridad en el evento.

Jiménez apuntó que "mientras ello ocurría, no hubo presencia de guardias privados ni de Carabineros para resguardar la integridad de dichos jugadores" y detalló que, tras los hechos, el partido fue suspendido. "En el marco de las medidas de coordinación ante la contingencia de invasión, luego de transcurrir 8 minutos desde que los equipos abandonaron el campo de juego y después de un trabajo en conjunto con jefes de seguridad de ambos clubes, gerencia de ligas, el mayor de Carabineros Sr. Iván Fuentealba y el cuerpo arbitral, se determina suspender el partido debido a que no era posible garantizar las condiciones de seguridad para que el encuentro deportivo pudiera desarrollarse en normalidad", concluyó.
El informe y las declaraciones realizadas por Venegas y Jiménez son parte de un análisis más amplio que busca mejorar la seguridad en los espectáculos deportivos en Chile y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La respuesta de las autoridades será crucial para abordar las inquietudes de los hinchas y proteger la integridad de los jugadores en el fútbol nacional.