La Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) decidió dar por concluido el partido entre Deportes Iquique y Unión Española, que fue suspendido a los 73 minutos debido a la invasión de un grupo de hinchas en el estadio Tierra de Campeones. Esta determinación también le otorga a Unión Española su primer triunfo de la temporada y los primeros tres puntos en las cinco fechas disputadas de la Liga de Primera.
El directorio de la ANFP se reunió de manera extraordinaria para discutir la suspensión del partido, que se vio interrumpido por el ingreso de hinchas del sector galería norte del recinto. A través de un comunicado oficial, la ANFP aseguró que "acordó dar por terminado el encuentro respetando el marcador existente al momento de la suspensión del mismo".
Hasta el momento, ni Pablo Milad, presidente de la ANFP, ni otros dirigentes del fútbol nacional han hecho declaraciones sobre los incidentes ocurridos durante este encuentro. Sin embargo, el comunicado de la ANFP fue claro al señalar que "rechaza categóricamente cualquier hecho de violencia ocurrido en el contexto del fútbol, tanto dentro como fuera de la cancha".
Compromiso con la seguridad en el fútbol
Además, la ANFP reafirmó su compromiso de "avanzar en las más estrictas medidas de seguridad que permitan alejar a los delincuentes de nuestro deporte, y permitir que las familias y los verdaderos hinchas puedan llenar los estadios". Esta declaración refleja la preocupación por la seguridad en los eventos deportivos, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años en el país.

Con esta decisión, Unión Española rompió una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el campeonato, donde no había logrado marcar goles y había recibido 8 tantos en contra. La victoria les permite escalar al puesto 13 de la tabla de posiciones, mientras que Iquique se queda en la última posición, sin unidades en su cuenta.
La suspensión del partido ha generado un amplio debate entre hinchas y analistas deportivos. Muchos consideran que la ANFP debe implementar medidas más efectivas para garantizar la seguridad en los estadios, mientras que otros cuestionan la falta de acción de los clubes respecto a la violencia en el fútbol.

El encuentro, que prometía ser un duelo emocionante, terminó en un ambiente tenso y con la incertidumbre de lo que sucederá en el futuro en torno a la seguridad de los partidos. Los hinchas esperan que se tomen decisiones que permitan disfrutar del fútbol en un ambiente seguro y familiar.