Milad anuncia drásticas sanciones a barristas tras incidentes en el Monumental: Prohibiciones de hasta 18 años
Fútbol chileno

Milad anuncia drásticas sanciones a barristas tras incidentes en el Monumental: Prohibiciones de hasta 18 años

El presidente de la entidad futbolística anunció sanciones severas, incluyendo prohibiciones de hasta 18 años, tras los recientes incidentes en el estadio.

Compartir:
Barristas de Colo Colo, Photosport
Barristas de Colo Colo / FOTO: Photosport

El presidente de ANFP, Pablo Milad, anunció las primeras sanciones para hinchas involucrados en los recientes incidentes en el estadio Monumental. Durante una declaración realizada tras salir del Ministerio de Seguridad Pública, Milad precisó que las sanciones podrían extenderse hasta 18 años de prohibición para ciertos individuos, como resultado de la tragedia ocurrida en el recinto deportivo.

Colo Colo
Colo Colo cancela "celebración" por su Centenario, según Caszely: "Ahora solo nos queda conmemorar"

Carlos Caszely anunció el cambi de concepto por e...

En su intervención, el líder del fútbol nacional comentó que "vamos a continuar con una mesa de programación donde se van a analizar todos los proyectos y a su vez el proyecto ley que se va a poner en tabla, se va a llevar del ejecutivo al legislativo, también con las indicaciones, con las apreciaciones que tenemos nosotros sobre la ley, pero también valorar lo que es el registro del hincha". Esto indica un esfuerzo por abordar la violencia en los estadios y mejorar la seguridad en los eventos deportivos.

Milad también reveló que "tenemos identificado más de 20 personas que van a tener una prohibición promedio de 12 años sin ingresar a los estadios de Chile e internacionalmente lo queremos hacer también a través de la Conmebol que no asistan cuando jueguen sus equipos correspondientes". La identificación de estos individuos se basa en su comportamiento durante los incidentes, que incluyeron actos de vandalismo y violencia.

El presidente de ANFP explicó que muchos de los involucrados son menores de edad. "Muchos son menores de edad y algunos tienen prohibición de 18 años y otros de 6 y otros de 12, dando un promedio general de 12 años de prohibición de ingreso a los estadios por destrucción, por ataque a la propiedad pública, por destrucción, por vandalismo, por ingreso a la cancha, etc", deslizó. Esto pone de relieve la gravedad de los incidentes y la necesidad de medidas más estrictas.

Foto embed
Barra de Colo Colo - Photosport

Para reforzar la seguridad, Milad anunció planes para implementar el Registro Social de Hinchas, el cual se proyecta tener listo para mayo. "Nosotros hemos planificado contar desde mayo con este proceso. Recordar que no todas las tiqueteras están anexadas al registro y entonces eso es una labor que tienen que hacer las tiqueteras para ir a la central de datos que tenemos actualmente de casi 600.000 personas que están inscritas voluntariamente, más va a acelerar el proceso si es una ley en la que tienen que estar inscritos todos", afirmó. Esta medida busca aumentar el control sobre las entradas y la asistencia de los hinchas a los partidos.

Además, Milad se refirió a los problemas de seguridad en los partidos, señalando que "los reventones no son solamente el fútbol, ustedes saben que los eventos cuando se terminan principalmente las entradas la gente quiere entrar a como de lugar". Para mitigar estos problemas, se implementará un anillo de control previo a los ingresos en ciertos partidos, que abarcará aproximadamente 300 o 400 metros antes de la entrada. Esto tiene como objetivo prevenir situaciones de riesgo y asegurar un ambiente más seguro para los asistentes.

Artículos Relacionados