La situación de Maximiliano Falcón se ha convertido en un tema candente para Colo Colo, donde el defensa uruguayo se mantiene en rebeldía en su país y no se ha incorporado a la pretemporada del club. Esta incertidumbre sobre su futuro se añade a un momento complicado para el equipo, que este año celebra su centenario y que viene de un 2024 lleno de éxitos, incluyendo la obtención de la estrella 34 y una destacada participación en la Copa Libertadores.
Conflicto entre Falcón y la dirigencia de Colo Colo
El panorama es tenso. Falcón decidió no unirse a sus compañeros en la pretemporada, lo que ha generado versiones contradictorias sobre su situación. Sin embargo, lo que se sabe con certeza es que existe un profundo quiebre entre el jugador y la dirigencia del club.
Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, confirmó que el futbolista busca salir del club: "Mientras conversábamos con Maximiliano para que se integre, él nos hizo llegar una propuesta de salida. Esa propuesta la llevamos el día lunes (al directorio), la analizamos, la conversamos y por unanimidad la encontramos insuficiente. Esa información se la hicimos llegar al representante", explicó.
Mosa destacó que se llevó a cabo una reunión de alrededor de 50 minutos con todos los directores y el gerente deportivo para discutir la situación del jugador. "Todos opinaron. Primero quiero decir que es un jugador que tiene contrato vigente y espero que se integre lo más rápido posible a los entrenamientos con sus compañeros", señaló el timonel.
La propuesta que Falcón presentó corresponde a una oferta del Inter de Miami, el equipo donde juega Lionel Messi y cuyo técnico es Javier Mascherano. La oferta consistía en comprar el 50% del pase del defensa por un monto de US$ 1,7 millones. Sin embargo, la dirigencia de Colo Colo se negó, ya que espera vender al jugador por una cifra no inferior a US$ 5 millones.
Alfredo Stöhwing, miembro del directorio, manifestó su sorpresa ante la actitud del futbolista: "Nos sorprendió mucho su actitud, en lo personal conociéndolo y por su amor al club es bien extraño. Se nos dijo que había una oferta, pero se nos mostró solamente un WhatsApp sin firma. No sé lo que hay detrás de todo esto, ojalá se solucione lo antes posible", comentó.
Reacciones y críticas al comportamiento de Falcón
Mientras tanto, el Inter de Miami ha reforzado su plantilla al fichar al defensa argentino Gonzalo Luján, quien proviene de San Lorenzo de Almagro. En Colo Colo, la dirigencia busca acercarse al jugador y su representante, Gerardo Arias, quien también representa a Salomón Rodríguez, delantero uruguayo con el que se han mantenido conversaciones para su posible incorporación al equipo de Jorge Almirón. Esta situación ha complicado aún más el conflicto con Falcón.
Desde el ámbito sindical, el Sifup criticó la postura del defensa. "Si el jugador cree que tiene una mejor oferta o una mejor condición laboral para la siguiente temporada, son las instituciones las que se deben contactar entre ellas. No podemos, como futbolistas, generar medidas de presión cuando hay contrato vigente y Colo Colo ha pagado lo que corresponde", manifestó Gamadiel García, presidente del sindicato, en una entrevista con radio La Metro.
García fue contundente respecto a la responsabilidad del jugador: "Nosotros, los defensores de los futbolistas, nos enojamos cuando los clubes no cumplen, así que no me puedo poner contento cuando un jugador a quien le pagan y cumplen lo acordado, no cumple con su actividad", lanzó.
En el vestuario de Colo Colo, la reacción ante la ausencia de Falcón no ha sido positiva. Esteban Pavez, capitán del equipo, expresó: "Debería estar entrenando. A mí me gusta que todo el plantel empiece el primer día". Pavez también compartió detalles de una conversación que tuvo con su compañero: "Solo sé que lo llamé cuando no llegó al camarín el día que nos íbamos y quedaban 15 minutos para salir. Me dijo que no se sumaría porque tenía algo con Aníbal. Más allá no te puedo decir", reveló.