La Copa Libertadores se ha convertido en el torneo más deseado por los clubes de la Conmebol, y Boca Juniors no es la excepción. Con la mirada puesta en el título 2025, el equipo argentino realizó una importante inversión en su plantilla, destacando la incorporación de los chilenos Carlos Palacios y Williams Alarcón.
Este martes, Boca Juniors inicia su camino en la fase 2 del certamen continental enfrentando a Alianza Lima, un partido que promete ser clave en su búsqueda por la gloria. La expectativa es alta, dado que el duelo se considera el más importante del año para el club, que tiene la Libertadores como su principal objetivo.
Preparativos y alineación
El director técnico de Boca, Fernando Gago, ha estado realizando varias rotaciones en su equipo durante el inicio de la liga argentina, lo que ha dificultado la identificación de su once ideal. Sin embargo, se ha informado que Gago ya tiene casi definido su equipo para el partido contra Alianza.
Según el portal Planeta BJ, tanto Carlos Palacios como Williams Alarcón estarán desde el arranque. El once titular de Boca para este encuentro incluirá a Agustín Marchesín en el arco; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa y Marcelo Saracchi en la defensa; Camilo Rey Domenech, Rodrigo Battaglia y Williams Alarcón en el mediocampo; y en la delantera, Carlos Palacios, junto a Alan Velasco o Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel.

Este compromiso se disputará el martes 18 de febrero a las 21:30 horas en el estadio Alejandro Villanueva de Matute, un escenario que siempre genera un ambiente caliente y desafiante para los equipos visitantes.
Expectativas y objetivos
La llegada de Palacios y Alarcón a Boca Juniors ha sido recibida con entusiasmo por los hinchas, quienes esperan que estos jugadores puedan marcar la diferencia en el campo. La directiva del club ha manifestado su intención de hacer un gran papel en la Libertadores, un torneo que ha sido esquivo en los últimos años.

El club argentino ha estado en busca de un plantel competitivo que le permita pelear por el título continental, y la inclusión de estos jugadores chilenos es parte de esa estrategia. En la temporada pasada, Boca Juniors no logró avanzar más allá de los cuartos de final en la Libertadores, lo que intensifica la presión sobre el equipo para este año.