Este 22 y 25 de febrero, La Roja Femenina se prepara para enfrentar a Argentina en dos amistosos que marcarán el inicio de su temporada 2025. Estos partidos serán cruciales como parte de la preparación para la Copa América y las Eliminatorias al Mundial 2027. En la previa de estos encuentros, el director técnico de la selección chilena, Luis Mena, compartió sus impresiones sobre los desafíos que enfrentarán en el transcurso del año.
Expectativas y Preparativos
Luis Mena expresó su entusiasmo por comenzar este nuevo ciclo. "Estoy contento de iniciar este nuevo proceso del 2025, con la mira clara en lo que va a ser la Copa América, pero también aprovechando las fechas FIFA que nos van a dar la posibilidad de armar el grupo y seguir con la idea que queremos llevar a cabo", afirmó el entrenador. Mena también destacó la importancia de los amistosos para establecer un equipo sólido.
El técnico subrayó que su equipo está "muy ilusionado con lo que va a pasar este año, pensando en la Copa América y posteriormente las Eliminatorias al Mundial". Este optimismo es compartido por las jugadoras, quienes se han estado preparando intensamente para estos desafíos.
Mena también comentó sobre la importancia de la afición en estos partidos. "Esperemos que la gente nos acompañe, que vayan al estadio, las chicas están muy ilusionadas", dijo, enfatizando el deseo de que el público apoye a la selección en su camino hacia la Copa América.

Enfrentamiento con Argentina
Sobre el rival, Mena afirmó que "hace tiempo nos queríamos enfrentar, es un rival duro, difícil, sabemos los pergaminos que tiene, y también está en un proceso de recambio". Este análisis del entrenador indica que el partido no será fácil, pero reconoce que la experiencia en el campo de juego será fundamental para el crecimiento del equipo.
El primer partido se jugará el sábado 22 de febrero en el Estadio Bicentenario de La Florida a las 19:00 horas. Las entradas ya están disponibles a través de Puntoticket. Además, este encuentro será transmitido en vivo por Chilevisión, tanto en su señal abierta como online.

El segundo amistoso se llevará a cabo a puertas cerradas en Juan Pinto Durán, el martes 25 de febrero a las 10:30 horas. Esta modalidad de juego tiene como objetivo permitir que el equipo se enfoque sin distracciones y que los entrenadores puedan evaluar el desempeño de las jugadoras en un ambiente controlado.
La selección chilena femenina tiene un historial de crecimiento y desarrollo en el fútbol internacional, y estos amistosos representan una oportunidad valiosa para seguir avanzando. Las expectativas son altas y la preparación ha sido exhaustiva.

A medida que se acerca la Copa América, los desafíos serán mayores, y la preparación física y táctica se vuelve crucial. Los amistosos contra Argentina no solo servirán para evaluar el rendimiento del equipo, sino también para ajustar estrategias de cara a competencias más exigentes.
La planificación del equipo incluye no solo los partidos amistosos, sino también entrenamientos intensivos que buscan fortalecer la cohesión del grupo y la técnica individual de cada jugadora. Esto es vital para afrontar el desafío que representa la Copa América y las eliminatorias que se avecinan.