Supercopa en La Serena: Exigen Medidas de Seguridad Drásticas
Fútbol chileno

Condicionan la Supercopa en La Serena: La Delegación Presidencial exige medidas de seguridad drásticas

La autoridad regional impuso condiciones estrictas para garantizar la seguridad del clásico del fútbol, incluyendo restricciones en la venta de entradas y alojamiento de equipos.

Compartir:
Superclásico Colo Colo Universidad de Chile
Superclásico Colo Colo Universidad de Chile / FOTO: Photosport

El próximo partido de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, programado para el 25 de enero en el Estadio La Portada de La Serena, está condicionado por una serie de medidas de seguridad exigidas por la Delegación Presidencial Regional. Esta decisión surge tras una reunión clave que incluyó a autoridades locales, Carabineros, la ANFP y representantes del estadio. La seguridad se ha convertido en una prioridad, dado el riesgo que presenta el evento, considerado de alta peligrosidad.

Medidas de seguridad exigidas

La Delegación Presidencial planteó requisitos estrictos para la realización del encuentro. Entre las exigencias, se destaca la necesidad de que los equipos se alojen fuera de La Serena y de la región de Coquimbo. Además, se prohibirá la venta de entradas para el sector Andes, limitando así el aforo del estadio. Solo se permitirá la venta de tickets a público local, con el objetivo de reducir el riesgo de incidentes.

Superclásico Colo Colo Universidad de Chile
Carabineros frena el Superclásico por la Supercopa 2025: un informe revelador amenaza la organización

La autoridad policial rechazó la realización del...

Asimismo, las autoridades solicitaron que no se autorice el ingreso de elementos de animación y que se establezcan anillos de seguridad para evitar el acceso de hinchas sin entradas. El control de reconocimiento facial también fue una exigencia fundamental planteada a la ANFP.

El informe elaborado por Carabineros identificó varias deficiencias en el Estadio La Portada, como la falta de cámaras de televigilancia adecuadas y la ausencia de delimitaciones entre los hinchas de distintos equipos. También se mencionaron problemas con señalética, extintores de incendio, sistema auxiliar de energía y la acumulación de escombros en el recinto, lo que ha llevado a las autoridades a ser más rigurosas en su evaluación.

Marcelo Díaz, U. de Chile vs Colo Colo en el Estadio Monumental., Photosport
Portazo total: Concepción se niega a ser sede de la Supercopa 2025 entre la U y Colo-Colo

Los desórdenes e incidentes que ocurren en estos ...

Comentarios de las autoridades

Eduardo Alcayaga, Delegado Presidencial Regional, subrayó la importancia de estas medidas al afirmar que "lo que pretendemos es resguardar la seguridad en general de la ciudad, de las personas, el normal funcionamiento de La Serena. El informe que entregó Carabineros, evidentemente no es tan favorable. Son exigencias estrictas que hemos planteado el día de hoy, sobre todo, por ejemplo, que los hinchas sean 100% locales. Eso es un tema que se debe cumplir.

Por su parte, Pamela Venegas, Jefa de Estadio Seguro, enfatizó que el proceso de autorización del partido implica tomar los resguardos necesarios, dado que se trata de un evento de alta categoría de riesgo. Señaló que la ANFP había presentado un plan de seguridad que incluía mejoras en las operaciones, en línea con las recomendaciones de las autoridades regionales.

Superclásico
Colo Colo y la U: la Supercopa 2025 se jugará en partidos de ida y vuelta por problemas de seguridad

Estadio Seguro, ANFP y los clubes acordaron que la...

Compromiso 

Finalmente, Yamal Rajab, Gerente de Ligas Profesionales de la ANFP, expresó que "todas son medidas que nosotros podemos cumplir, nosotros queremos que el partido se desarrolle acá en la ciudad de La Serena el sábado 25 y por eso, vamos a seguir trabajando para poder desarrollar un partido de fútbol donde sabemos las implicancias que tiene. Es el Superclásico de nuestro país, pero creemos que la ciudad, la región y el estadio cumplen con las condiciones y las que tenemos que subsanar, lo haremos."

Artículos Relacionados