La nueva normativa conocida como "Ley Almirón" ha comenzado a mostrar sus efectos en el fútbol profesional chileno, con dos entrenadores ya sancionados tras la reciente resolución del Tribunal de Disciplina de la ANFP. La medida se implementó después de la segunda fecha de la fase grupal de la Copa Chile y tiene como objetivo mantener el orden y la disciplina en los encuentros.
La "Ley Almirón" prohíbe a entrenadores suspendidos asistir a los partidos. Esta norma determina que los técnicos que reciban sanciones no podrán estar presentes en los estadios mientras cumplen su castigo. Además, se estipula que el club podría perder puntos si el entrenador incumple esta disposición. La regulación surgió a raíz de la controversia en la que se vio envuelto Jorge Almirón, técnico de Colo Colo, quien fue acusado de impartir instrucciones durante un partido en el que se encontraba suspendido debido a una expulsión previa.
El Tribunal de Disciplina ha dado a conocer a los primeros dos entrenadores que deberán cumplir con esta nueva normativa. Tiago Nunes, de Universidad Católica, y Walter Lema, de Unión La Calera, fueron ambos castigados con una fecha de suspensión tras recibir tarjeta roja por sus vehementes reclamos en los encuentros en los que participaron. Nunes fue sancionado por su conducta durante el partido contra San Luis de Quillota, mientras que Lema recibió su castigo tras el encuentro frente a Everton de Viña del Mar.
Impacto en los próximos partidos
Con la suspensión ya oficializada, Nunes y Lema deberán seguir desde sus casas el desempeño de sus equipos. La próxima jornada de la Copa Chile será crucial, ya que cruzados y Unión La Calera se enfrentarán el lunes 10 de febrero en el estadio ‘Nicolás Chahuán’, correspondiente a la tercera fecha del Grupo D. Este partido se convierte en un desafío importante para ambos clubes, que tendrán que lidiar con la ausencia de sus entrenadores en la cancha.

La "Ley Almirón" busca ser un llamado a la responsabilidad y el respeto dentro del ámbito del fútbol profesional, y su implementación se considera necesaria para evitar situaciones similares en el futuro. La medida ha generado reacciones mixtas entre los hinchas y los expertos del deporte, quienes observan con atención cómo se desarrollarán los acontecimientos en esta nueva etapa del fútbol chileno.
Con este nuevo marco regulatorio, se espera que los técnicos mantengan un comportamiento más disciplinado durante los partidos, lo que podría contribuir a un ambiente más ordenado tanto en el campo como en las gradas. La sanción a Nunes y Lema podría ser un precedente para futuros episodios de indisciplina en el fútbol nacional.