En una conferencia de prensa, Juan Tagle, presidente de Cruzados, detalló las dificultades que ha enfrentado Universidad Católica para obtener un estadio donde jugar sus próximos partidos, especialmente el de Copa Sudamericana contra Palestino. Tagle expuso la cronología de los recintos deportivos solicitados, que incluye varias alternativas antes de decidirse por el Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo.
Dificultades para encontrar estadio
El dirigente comenzó la conferencia mencionando que la búsqueda de un lugar adecuado ha sido un verdadero desafío. "Invitamos a toda la gente del fútbol a conocer lo que ha sido este verdadero calvario para conseguir un estadio donde jugar nuestros próximos dos partidos. No con ánimo de culpar a nadie, sino con ánimo de poner un tema sobre la mesa, y promover que enfrentemos como industria del fútbol, la búsqueda de soluciones de este tema", declaró Tagle.
Durante su intervención, Tagle enumeró los estadios que consideraron para albergar sus encuentros. Iniciaron las gestiones con el Ester Roa en Concepción, luego evaluaron Sausalito en Viña del Mar y el Bicentenario de La Florida, pero finalmente se decidieron por el recinto en Coquimbo, donde jugarán como locales.
Uno de los estadios que también intentaron utilizar fue el Monumental, propiedad de Colo Colo. Sin embargo, la respuesta fue negativa. "Lo intentamos, aunque siempre nos ha ido mal. Hubo una buena disposición, pero una respuesta negativa, por sus propias razones; se sabe que están preocupados por el estado de la cancha", explicó.

Complicaciones adicionales y expectativas de proyectos
Además, Tagle abordó la posibilidad de posponer el partido contra Iquique programado para este sábado. "Ellos nos lo propusieron, y nosotros les señalamos que no estábamos disponibles para eso. Fundamentalmente, por todo lo que acabo de relatar, conseguir el Estadio Bicentenario de La Florida ha sido una odisea", comentó el presidente de Cruzados.
La situación se ve agravada por la suspensión de trabajos en el Claro Arena tras una visita de la Dirección del Trabajo. Tagle aclaró que "fue algo muy puntual que ellos observaron, y está muy pronto a solucionarse. De hecho, ayer hubo una visita, y estuvieron hasta las 7 de la tarde con la mutual de seguros. El proyecto sí ha tenido atrasos, pero nosotros hemos transmitido que tenemos la expectativa de terminar el proyecto en julio".

La búsqueda de un lugar adecuado para jugar ha puesto de relieve la necesidad de que los clubes de fútbol en Chile encuentren soluciones efectivas para los desafíos que enfrentan. La situación actual presenta un panorama complicado, pero Tagle se mostró optimista frente a las futuras gestiones y destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto con las instituciones involucradas.