La Cámara Federal de Casación Penal de Argentina ratificó la condena a Cristina Kirchner, expresidenta del país, a seis años de prisión por administración fraudulenta en el marco de la causa conocida como "Vialidad", detalló TN. Esta decisión, tomada el 13 de noviembre de 2024, también incluyó la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. La sentencia se basa en irregularidades relacionadas con la concesión de obras viales durante su mandato, específicamente en la provincia de Santa Cruz.
El tribunal, compuesto por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, encontró a Kirchner culpable de favorecer a empresas vinculadas al empresario Lázaro Báez en la adjudicación de contratos de obras públicas. Esta condena se suma a una serie de casos judiciales que han rodeado a la exmandataria desde que dejó el cargo en 2015.

Cristina va a la Suprema
Durante la lectura del fallo, Cristina Kirchner se encontraba participando en un evento con mujeres en Moreno, Buenos Aires. A pesar de la condena, su defensa anunció que presentará un recurso ante la Corte Suprema para intentar revertir esta decisión. La exmandataria mantiene su inocencia y califica el proceso judicial como una persecución política en su contra.
La confirmación de su condena generó una ola de reacciones en el ámbito político y social. Sus seguidores expresaron su apoyo, mientras que sus opositores celebraron el fallo como un paso hacia la justicia. Además, otros implicados en el caso, como Lázaro Báez y José López, también fueron condenados a seis años de prisión por delitos similares.
¿Fin de su vida política?
La situación legal de Cristina Kirchner tiene implicaciones significativas para el panorama político argentino, pues su caso podría sentar un precedente para futuras investigaciones sobre corrupción en el gobierno. Eñ fallo también estipula una inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos, lo que acabaría con la carrera política de Cristina. Los analistas políticos consideran que esta condena podría afectar las aspiraciones políticas de Kirchner y su influencia dentro del partido justicialista.
Mientras tanto, la exmandataria continúa enfrentando otros procesos judiciales relacionados con presuntos delitos financieros y corrupción. La Corte Suprema deberá decidir sobre su apelación y también sobre otros casos pendientes que involucran a figuras cercanas a su administración.