Cambio de hora en Chile: este sábado los relojes se atrasan y algunas regiones quedan exentas
Noticias

Cambio de hora en Chile: este sábado los relojes se atrasan y algunas regiones quedan exentas

El próximo sábado, la mayoría del país atrasará sus relojes una hora, mientras que Aysén y Magallanes mantienen su horario habitual.

Compartir:
Cambio de hora
Cambio de hora / FOTO: Aton

Este sábado 5 de abril, Chile experimentará el habitual cambio de hora que marca el inicio del horario de invierno. A partir de la medianoche, los relojes deberán atrasarse en una hora. Esta modificación se enmarca dentro del decreto 93 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que regula estos ajustes horarias en el país.

Según el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), este cambio afectará principalmente a Chile Continental. A las 00:00 horas, el país pasará a Huso Horario UTC-4, lo que implica que se deberá volver a las 23:00 horas. En cuanto a las islas, "Chile Insular Occidental Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, a las 22:00 hora local, pasará a Huso Horario UTC-6, y deberá atrasar los relojes en una hora".

Cambio de hora y sus excepciones

Es importante destacar que las regiones de Aysén y de Magallanes y la Antártica Chilena no formarán parte de este ajuste horario. Estas regiones, que se encuentran en Huso Horario UTC-3, "mantendrán el Huso Horario UTC-3, y no deberán alterar los relojes de estas regiones".

Un grupo de científicos y médicos ha expresado su opinión sobre la necesidad de abolir estas modificaciones horarias. Argumentan que el cuerpo humano requiere un tiempo considerable para adaptarse a un nuevo horario, estimando que este proceso puede tardar cerca de una semana. Estos expertos sugieren que mantener un solo horario durante todo el año podría ser más beneficioso para la salud y el bienestar de las personas.

Los especialistas coinciden en que la opción más adecuada sería adoptar un horario fijo, que se ajuste mejor a los ritmos circadianos naturales del ser humano. "La paradoja, es que proyectos de ley que podrían solucionar este debate, duermen en el Congreso, mientras nosotros despertamos mal producto de una mala política pública", expresó Luis Larrondo, doctor en Biología Celular y Molecular de Universidad Católica de Chile y director del Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio).

La discusión sobre el cambio de hora no es nueva en el país, pero cada año, conforme se acerca la fecha, el tema vuelve a cobrar relevancia en los medios y entre la población. Muchos chilenos sienten que el cambio de hora afecta su rutina diaria, sobre todo en el inicio del horario de invierno, cuando las horas de luz disminuyen y las mañanas se tornan más oscuras.

Artículos Relacionados