Corte Suprema revoca prisión de Jorge Valdivia: ¿qué implica?
Noticias

Corte Suprema revoca prisión preventiva de Jorge Valdivia: ¿qué significa esta decisión?

La máxima instancia judicial anuló la medida cautelar impuesta al exfutbolista, quien ahora enfrenta restricciones menos severas mientras continúa la investigación por delitos graves.

Compartir:
Jorge Valdivia, Aton
Jorge Valdivia / FOTO: Aton

Este lunes, la Corte Suprema revocó la prisión preventiva de Jorge Valdivia, quien enfrenta investigaciones por cuatro delitos sexuales. La decisión se tomó tras aceptar un recurso de amparo presentado por la defensa del exfutbolista, lo que permitirá su liberación temporal.

Valdivia, quien se encontraba recluido en la Cárcel de Rancagua desde el 28 de noviembre, podría salir en libertad durante la tarde de este lunes. La medida se produce en medio de una investigación que lleva a cabo la Fiscalía Metropolitana Oriente, que incluye dos acusaciones de violación, un caso de abuso sexual agravado y otro de abuso sexual.

Foto embed
Jorge Valdivia - Aton

Detalles sobre la revocación de la prisión preventiva

La Corte Suprema anuló la sentencia emitida por la Corte de Apelaciones de San Miguel el 23 de diciembre, así como la resolución que impuso la prisión preventiva en noviembre. Esta decisión permite que Valdivia recupere su libertad bajo ciertas condiciones. Según el fallo, el imputado estará bajo arresto domiciliario nocturno, con arraigo nacional y con prohibición de acercarse o comunicarse con las víctimas.

La revocación de la prisión preventiva ha generado reacciones en el ámbito legal. Jorge Correa, abogado de una de las denunciantes, expresó su preocupación por la decisión de la Corte Suprema. "La medida cautelar de prisión preventiva era necesaria para proteger a las víctimas y asegurar la investigación", afirmó. El caso de Jorge Valdivia ha sido objeto de gran atención mediática, tanto por su carrera como futbolista destacado como por la gravedad de las acusaciones en su contra. La defensa del exjugador ha argumentado que las medidas cautelares impuestas eran excesivas y que su cliente no representa un peligro para las víctimas ni para la investigación en curso.

Foto embed
Jorge Valdivia y Maite Orsini - Aton

Contexto de las acusaciones

Las acusaciones que enfrenta Valdivia son serias y han sido objeto de un análisis profundo por parte de la Fiscalía. Además de las dos denuncias de violación, se investigan otros casos de abuso sexual que han salido a la luz en las últimas semanas. La Fiscalía ha estado recopilando pruebas y testimonios para determinar el curso de la investigación.

El exfutbolista, conocido por su trayectoria en clubes como Colo Colo y su paso por selecciones nacionales, ha visto su imagen pública dañada por estas acusaciones. A medida que el caso avanza, la atención se centra no solo en la defensa de Valdivia, sino también en el bienestar de las víctimas y en la necesidad de justicia. La revocación de la prisión preventiva podría influir en la percepción pública del caso y en el proceso judicial en general. La decisión de la Corte Suprema es un recordatorio de que los derechos de los acusados deben ser considerados, aunque también destaca la importancia de proteger a las víctimas durante todo el proceso judicial.

Artículos Relacionados