El consejo general de Renovación Nacional (RN) proclamó a Evelyn Matthei como su candidata para las elecciones presidenciales de noviembre. Esta decisión se tomó el sábado tras una extensa jornada de deliberación que duró más de seis horas en el Ex Congreso Nacional, ubicado en Santiago. La postulación de Matthei recibió un respaldo significativo, logrando el apoyo del 84,3% de los consejeros presentes.
Amplio respaldo en RN
Evelyn Matthei, quien militó en RN entre 1987 y 1993, tuvo un retorno a las filas del partido tras su paso por la Unión Demócrata Independiente (UDI). Su elección como candidata se considera un reflejo del fuerte apoyo interno que posee dentro de la colectividad. Se anticipa que el resto de los partidos que forman parte de la coalición Chile Vamos, como la UDI y Evópoli, se unirán al anuncio en las próximas horas.
La coalición aún no ha definido si llevará a cabo primarias, lo que genera incertidumbre sobre si Matthei enfrentará una elección interna o si avanzará directamente a la primera vuelta electoral programada para el 16 de noviembre. Este aspecto es crucial, ya que determinará la forma en que se configurará la competencia electoral en el ámbito de la derecha nacional.
Compromiso y visión de Matthei
Después de recibir el respaldo de RN, Matthei expresó su gratitud y confirmó su candidatura, afirmando: "Acepto honrada este tremendo desafío". La exalcaldesa de Providencia subrayó que "la presidencia de la República no es una aspiración individual, ni una aventura solitaria. Es un esfuerzo colectivo en el que deben participar la política, los equipos técnicos, la sociedad civil en su conjunto".
Matthei también destacó que su candidatura representa una "invitación" para "trabajar en un proyecto país, con humildad, convicción y con la tranquilidad de sentirse acompañada por personas maravillosas". Su intención es construir un programa que involucre a diversos sectores de la sociedad y que busque solucionar los problemas más apremiantes del país.