Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski fue expulsado de la Casa Blanca tras una reunión tensa con Donald Trump, quien afirmó que el líder ucraniano "no está listo para la paz". La cancelación de una conferencia de prensa conjunta marcó el final de un encuentro que prometía ser productivo, pero que se tornó en una confrontación.
El presidente de Estados Unidos aseguró: "Tuvimos una reunión muy significativa en la Casa Blanca hoy. Se aprendió mucho que nunca se podría entender sin conversación bajo tal fuego y presión. Es asombroso lo que se expresa a través de la emoción, y he determinado que el presidente Zelenski no está listo para la paz si América está involucrada, porque siente que nuestra participación le otorga una gran ventaja en las negociaciones."
Trump dejó claro que su prioridad es la paz: "No quiero ventaja, quiero PAZ. Él faltó al respeto a los Estados Unidos de América en su apreciada Oficina Oval. Puede regresar cuando esté listo para la paz.". El mandatario estadounidense ha asumido un discurso muy similar al de Vladimir Putin, lo que fortalece la injerencia que tiene el presidente ruso en Trump.
Un encuentro cargado de tensión
La reunión entre Trump y Zelenski estuvo marcada por el enojo, ya que el presidente estadounidense acusó a su homólogo ucraniano de "jugar con la Tercera Guerra Mundial". En un intercambio acalorado en la Oficina Oval, Trump reprendió a Zelenski, afirmando que "no tenía las cartas" para ganar la guerra sin la ayuda de Estados Unidos. Además, le lanzó un ultimátum: "O haces un trato, o nosotros nos vamos".

Zelenski, por su parte, advirtió a Trump que las promesas de paz de Vladimir Putin no podían ser confiables. Llamó al líder ruso un asesino y un terrorista, declarando que no debería haber "compromisos con un asesino".
Se esperaba que Zelenski firmara un acuerdo durante su visita a la Casa Blanca para compartir los recursos minerales de Ucrania. Aunque el encuentro comenzó de manera cordial, rápidamente se tornó hostil, con Trump acusando a Zelenski de no tener juicio al exigir garantías de seguridad. El presidente ucraniano advirtió que Estados Unidos "lo sentiría en el futuro" si no continuaba apoyando a Ucrania.

Trump respondió: "No nos digas lo que vamos a sentir. Estamos intentando resolver un problema, porque no estás en condiciones de dictar eso. Nos sentiremos muy bien y muy fuertes."
Elevando la voz, Trump enfatizó: "No estás en una buena posición. No tienes las cartas. Con nosotros, tienes las cartas." Zelenski replicó: "No estoy jugando cartas. Soy muy serio. Soy un presidente en guerra."

Trump continuó: "Tienes que ser más agradecido. Te he empoderado para ser un tipo duro. No creo que seas un tipo duro sin los Estados Unidos. Tu gente es muy valiente, pero o haces un trato o nosotros nos vamos. Y si nos vamos, tú lo resolverás. Creo que no va a ser bonito, pero lo resolverás."
En un momento dramático, Trump alertó: "Estás jugando con millones de personas, jugando con la Tercera Guerra Mundial. Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial."

El vicepresidente JD Vance acusó a Zelenski de estar en una "gira de propaganda", añadiendo: "Señor presidente, con respeto, creo que es faltoso venir a la Oficina Oval y tratar de litigar esto frente a los medios". Vance cuestionó a Zelenski: "¿Alguna vez has dicho 'gracias'?" antes de mencionar que había visitado Pennsylvania en octubre para hacer campaña por "la oposición", refiriéndose a la rival de Trump, Kamala Harris.
Durante la reunión, Zelenski presentó a Trump un dossier con fotos de hombres y mujeres asesinados por las fuerzas rusas, en un intento de mostrar los horrores de la invasión de Ucrania por parte de Putin. "Incluso en medio de la guerra existen reglas", le dijo el presidente ucraniano a su homólogo estadounidense. "Estos tipos no tienen reglas."

Trump negó estar alineado con Putin, afirmando a un periodista: "Estoy alineado con América y con el mundo." También se refirió a las acusaciones de corrupción que enfrentó durante su primer mandato, diciendo: "Déjame decirte, Putin pasó por un infierno conmigo."
Trump ha cuestionado repetidamente si Ucrania tiene parte de la culpa en su propia invasión, compartiendo la culpa con su predecesor Joe Biden por haber provocado a Rusia al presionar para que el país fuera admitido en la OTAN. En redes sociales, ha calificado a Zelenski de "dictador", aunque en la reunión moderó parcialmente esa afirmación.