El incidente ocurrió en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Concepción, donde un reo fue apuñalado por otro interno durante una audiencia por Zoom. Este ataque se produjo cuando el acusado, que enfrenta cargos por homicidio frustrado y tenencia ilegal de municiones, estaba conectado a la plataforma virtual. En un momento de descuido por parte de los gendarmes encargados de la seguridad, otro recluso se acercó y le propinó una puñalada en el hombro, todo esto bajo la mirada atónita de los participantes del juicio "telemático".
La abogada del herido, Ángela Contreras, relató a Radio Bío Bío que el ataque se produjo mientras se realizaba la entrevista a un testigo. "Fue un momento caótico. El agresor se acercó por detrás sin que nadie lo notara", explicó Contreras, subrayando la falta de vigilancia adecuada en un recinto destinado a audiencias virtuales.
Crisis de seguridad en las cárceles
Este hecho resalta una problemática alarmante dentro del sistema penitenciario chileno. La violencia entre internos va en aumento, lo que ha generado preocupaciones tanto entre los funcionarios de Gendarmería como entre los familiares de los reclusos. En las últimas semanas, otros incidentes violentos han salido a la luz, incluyendo un caso reciente donde un reo fue asesinado con más de 200 puñaladas por su compañero de celda o el recluso que decapitó a su compañero de celda en Concepción. Estos episodios han llevado a cuestionar la efectividad de las medidas de seguridad implementadas en las cárceles del país.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, ha respondido a estas preocupaciones anunciando un refuerzo en las medidas de seguridad dentro del penal. Sin embargo, muchos expertos advierten que estas acciones son insuficientes si no se abordan también las condiciones psicológicas y sociales que enfrentan los internos. La falta de programas efectivos para el manejo del estrés y la salud mental sigue siendo un tema crítico que requiere atención urgente.