Un corte de energía eléctrica afectó a más de 68 mil hogares en la Región Metropolitana durante la mañana del denominado "Súper Lunes". Este incidente se registró alrededor de las 8:20, según informó la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC).
Comunas más afectadas
La comuna más impactada fue Independencia, donde 37.521 clientes se quedaron sin luz. En Renca, la cifra alcanzó los 18.908, mientras que en Conchalí, se reportaron 8.170 hogares sin suministro eléctrico. Todas estas comunas son atendidas por la empresa Enel, que se encargó de gestionar la situación.
El corte de energía también provocó que muchos semáforos en estas áreas quedaran inoperativos, generando complicaciones en el tráfico y aumentando los riesgos en las intersecciones más concurridas. Este evento se produce a solo unos días de un apagón que afectó a gran parte del país, incluyendo la región Metropolitana, donde miles de hogares estuvieron sin luz durante varias horas.
Enel, a través de un comunicado, indicó que la interrupción del servicio se produjo a las 7:52 de la mañana y que se trató de "una falla de alta tensión, propiedad de una empresa ajena a Enel Distribución". Además, la empresa mencionó que "Recoleta, Conchalí, Independencia, Renca, Cerro Navia, Santiago y Quinta Normal son las comunas más afectadas por esta afectación dentro de nuestra zona de concesión".

Estado de la recuperación del servicio
La empresa se encuentra investigando la causa de la falla y aseguró que "se mantiene coordinación con la empresa de transmisión para recuperar el servicio de nuestros clientes a la brevedad posible". Para las 9:00 de la mañana, aún quedaban 33.900 clientes sin suministro eléctrico, lo que generó preocupación entre los residentes de las comunas afectadas.
Este tipo de cortes no solo genera inconvenientes en el hogar, sino que también impacta en las actividades cotidianas de las personas, desde la imposibilidad de utilizar electrodomésticos hasta la afectación en el transporte público debido a la falta de semáforos. Las autoridades locales han instado a los ciudadanos a tener precaución al manejar en las zonas donde los semáforos no están funcionando, para evitar accidentes.

La situación ha sido un recordatorio de la importancia de contar con infraestructuras eléctricas robustas y de la necesidad de una rápida respuesta ante emergencias de esta naturaleza. La SEC ha estado monitoreando la situación y se espera que en las próximas horas, Enel proporcione más información sobre el restablecimiento total del servicio.