Nicolás Maduro asume tercer mandato tras fraude electoral
Noticias

Más dictador que nunca: Nicolás Maduro asume tercer mandato en Venezuela tras liderar fraude electoral

El dictador venezolano se juramentó en medio de un fuerte respaldo militar, a pesar de las protestas globales y las acusaciones de irregularidades en los comicios.

Compartir:
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro / FOTO: Instagram

Nicolás Maduro juramentó este viernes como presidente de Venezuela, a pesar de las acusaciones de fraude electoral que rodean su mandato, un acto que cuenta con el rechazo de gran parte de la comunidad internacional. Esta ceremonia se llevó a cabo en la Asamblea Nacional de Venezuela, en Caracas, en un contexto de tensiones políticas y denuncias de atropellos a la democracia, especialmente en relación con el presidente electo Edmundo González y la líder opositora María Corina Machado.

Juramentación en medio de polémica

El dictador llegó acompañado de su esposa, Cilia Flores, y rodeado de un fuerte despliegue de adictos militares, lo que acentuó la atmósfera de control y represión en el país. Durante su llegada, Maduro fue recibido con un aplauso por parte de algunos asistentes, incluidos un reducido número de representantes internacionales, entre los que detacaba el también dictador de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Nicolás Maduro
Maduro cierra la frontera con Colombia y suspende vuelos en medio de tensiones y acusaciones de conspiración internacional

El régimen de Nicolás Maduro cerró el paso terr...

Antes de la ceremonia, Maduro saludó a los presentes desde el exterior de la sede legislativa, mostrando una actitud despreocupada y sonriente. Sin embargo, la comunidad internacional ha expresado su rechazo a la legitimidad de su gobierno, argumentando que las elecciones del pasado julio de 2024 fueron marcadas por irregularidades significativas.

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, dirigió la ceremonia de juramentación, donde recordó a Maduro su responsabilidad de respetar la Constitución y las leyes del país. "Nicolás Maduro, jura usted en el nombre de Dios, jura por el legado infinito de Simón Bolívar, jura por nuestros ancestros y jura por su honor respetar y hacer respetar la Constitución y las leyes de Venezuela y principalmente cuidar, con lealtad y amor, al nombre pueblo venezolano, en su camino para conseguir la prosperidad y la gloria", expresó Rodríguez, un fanático seguidor de la dictadura.

Maria Corina Machado
María Corina Machado fue liberada tras ser detenida en manifestaciones en Caracas: fuerte presión internacional

La líder opositora fue liberada tras ser intercep...

Maduro, en respuesta, realizó una emotiva declaración ante los presentes: "Juro ante esta magna Asamblea Nacional, poder legislativo de la República, ante visitantes y delegados de 125 países, ante el pueblo de Venezuela (...) juro por la memoria eterna de nuestro amado comandante Hugo Chávez y juro por el histórico y noble de Venezuela, ante esta Constitución, que haré cumplir todos sus mandatos, que haré cumplir todas las obligaciones de las leyes de la República".

Reacciones y contexto internacional

La juramentación de Maduro ha generado diversas reacciones a nivel mundial. Organismos internacionales y líderes de varios países han criticado la validez del proceso electoral que llevó a su reelección, señalando que el régimen ha utilizado tácticas de represión y censura para silenciar a la oposición. Las denuncias de violaciones a los derechos humanos y el deterioro de la situación económica en Venezuela han sido temas recurrentes en los pronunciamientos de la comunidad internacional.

María Corina Machado
María Corina Machado sale de la clandestinidad y lidera masiva protesta en Caracas contra la dictadura

María Corina Machado emergió de la clandestinida...

La situación en Venezuela sigue siendo un tema de preocupación para los organismos de derechos humanos y para los países vecinos, que han visto un aumento en el número de refugiados que huyen de la crisis. La comunidad internacional continúa presionando por un diálogo inclusivo que permita restaurar la democracia en el país y garantizar el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos venezolanos.

Artículos Relacionados