El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) actualizó los datos sobre los incendios forestales que han afectado la zona centro-sur de Chile. Actualmente, el país enfrenta una situación crítica, con múltiples focos de incendio y un balance alarmante de víctimas y daños materiales.
Incendios y Alertas en las Regiones Afectadas
Senapred mantiene Alertas Rojas en la región de La Araucanía y en las comunas de Pinto y San Ignacio, pertenecientes a la región del Ñuble. Además, se han establecido alertas en Los Álamos y Los Ángeles, en el Bío Bío. Por su parte, la Alerta Amarilla sigue vigente en comunas como Lolol en la región de O’Higgins, y en Parral, Tomé y Mulchén, en el Maule y Bío Bío, respectivamente.
A las 21:00 horas del martes, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) reportó un total de 19 incendios en combate y 14 controlados a nivel nacional. Los incendios en La Araucanía son de especial preocupación, destacando el incendio "San José Chocombe" en Ercilla, que ya ha consumido 2.238 hectáreas, y el "Malpichahue" en Lautaro, con 1.854 hectáreas afectadas. También se encuentra el incendio "Huitranlebu 9" en Purén, que ha dañado 1.219 hectáreas, y el incendio "Quichaltué" en Galvarino, que afecta a 3.247 hectáreas.
Impacto en la Población y Recomendaciones de Seguridad
Las consecuencias de estos incendios han sido devastadoras. Se ha confirmado un fallecido, 44 damnificados, 3 lesionados, y 27 personas albergadas. Además, un total de 30 viviendas han sido destruidas por las llamas, lo que agrava la situación en las regiones afectadas.

Ante este panorama, Senapred ha reiterado su llamado a la población a actuar con responsabilidad y a informarse por canales oficiales. En su comunicado, instaron a los ciudadanos: "En caso de recibir un mensaje del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), realizar de manera inmediata el proceso de evacuación, ya que lo primordial es salvaguardar la vida de las personas".